Skip to main content
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
Trending
Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-CarterMoradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en ColónPresidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juan Carlos Varela y su "círculo cero" no le dijeron todo al Ministerio Público al ser indagados por el caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Carlos Duboy / Caso Odebrecht / Jaime Lasso / Jorge Alberto Rosas / Juan Carlos Varela / Ministerio Público / Panamá

¡Atención!

Juan Carlos Varela y su "círculo cero" no le dijeron todo al Ministerio Público al ser indagados por el caso Odebrecht

Publicado 2020/09/30 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Allegados a Varela, quienes confesaron en los Varelaleaks su incomodidad por el caso Odebrecht, no fueron indagados en la Fiscalía por esto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Triangularon dinero de la empresa Odebrecht, pero insisten en que fue una donación

  • 2

    Se cierra círculo contra Juan Carlos Varela y sus allegados dentro del caso Odebrecht

  • 3

    Juan Carlos Varela se blindó desde hace 5 años en el caso Odebrecht

Los Varelaleaks dejaron al descubierto interioridades sobre el manejo que se le dio en el gobierno anterior a casos de alto perfil, entre ellos el de Odebrecht, en el cual el expresidente Juan Carlos Varela y su Círculo Cero no lo han dicho todo ante el Ministerio Público, y la Fiscalía Anticorrupción tampoco se lo ha preguntado.

La Fiscalía Especial Anticorrupción, pese a que maneja información del supuesto manejo irregular de los dineros de Odebrecht por parte de varios panameñistas, no los ha indagado o lo ha hecho de una manera muy flexible.

Esto, pese a que los mismos en los Varelaleaks admitieron que tenían temor por las investigaciones y su vinculación con los desembolsos hechos.

En el caso específico del exministro y recuadador de fondos para Varela, Carlos Duboy, en sus conversaciones reveladas con el expresidente mostró su incomodidad y preocupación por su vinculación en este caso. "Estoy en el ojo del huracán. No me van a quitar la Visa Americana? mi hijo va pa' GW a estudiar International Affairs en enero", le chateó Duboy a Varela en diciembre de 2017 y hasta le propuso renunciar a su puesto porque consideraba contraproducente que Odebrecht fuera la empresa que desarrollara la terminal 2 del aeropuerto con un contrato de $800 millones.

Sin embargo, Varela trató de calmarlo y le pidió que sostuviera la versión de que esos dineros eran una "donación" de Odebrecht y no el pago de una coima.

Esta es la misma versión que Varela, Duboy, Jaime Lasso y otros panameñistas repitieron insistentemente en sus indagatorias.

Duboy, incluso, le propuso a Varela renunciar porque le hacía un daño grande a su gobierno. Además, le indicó que necesitaba parar todos los señalamientos que hacían en su contra, pero el exmandatario le rechazó la renuncia y le pidió calma.'

150


mil dólares admitió Carlos Duboy, exgerente de Tocumen S.A. que recibió de Odebrecht.

$2.1


millones de dólares, supuestamente, recibió Rosas de la Constructora del Sur.

Otro que tampoco recibió cuestionamientos en la fiscalía sobre sus confesiones hechas en los Varelaleaks, fue el doctor Jaime Lasso, quien al igual que Duboy admitió que recibió dineros de Odebrecht que, de forma triangulada, fueron a parar a la campaña de Varela.

De acuerdo con las revelaciones, Varela le aseguró a Lasso que el MP de Kenia Porcell lo absolvería de todos los cargos en el caso Odebrecht, cuando el caso apenas empezaba.

VEA TAMBIÉN: Parques y áreas protegidas reabrirán desde el 5 de octubre; conozca cuáles son estos sitios

Lasso, según los Varelaleaks, le dijo a Varela que estaba estresado y el exmandatario le habría contestado: "A ti te darán tu sobreseimiento y lo que queda es mediático. Ataques políticos que manejará Popi". Y habría agregado: "Y todo está coordinado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Igualmente, otro de los que mostró su preocupación y solicitó ayuda a Varela fue el exdiputado panameñista, Jorge Alberto Rosas, quien habría manejado más de dos millones de la empresa Odebrecht.

Rosas, de acuerdo con los Varelaleaks, pidió al expresidente Varela ayuda con los magistrados de la Corte Suprema de Justicia en la admisión de una denuncia en su contra.

De acuerdo con las filtraciones, el expresidente lograba controlar a sus allegados, e incluso les daba seguridad de que mientras la exprocuradora Kenia Porcell estuviera en su cargo, no les sucedería nada.

A pesar de estas confesiones públicas, en las indagatorias hechas a Varela, Duboy, Lasso y Rosas, la Fiscalía Anticorrupción no los cuestionó sobre el tema y hasta les permitió manejar su comparecencia.

Para el abogado Jamis Acosta, lo que ha sucedido con las indagatorias a estas personas dentro del caso Odebrecht, demuestra que en la Fiscalía todavía se mantienen personas muy cuestionadas y afines al gobierno de Varela.

VEA TAMBIÉN: Rechazan Acción de Hábeas Corpus en favor de vinculado en la 'Masacre del búnker de Espinar'

Agregó que por acusaciones menores, se detuvo a personas dentro de este proceso legal, "sin embargo, en el caso de los exfuncionarios antes mencionados se ha actuado de manera blandengue".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se realizaron varias actividades por los 48 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter. Foto. Diómedes Sánchez

Coclesito recordó los 48 años con diversos acto la firma de los Tratados Torrijos-Carter

Las autoridades del MOP precisaron que la obra está finalizada. Foto. Thays Domínguez

Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

La visión del sector privado apunta a consolidar al país como un hub de turismo, negocios y cultura, con el propósito de generar más empleo, inversión y orgullo nacional. Foto.  Cciap

CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Las autoridades llevan a cabo unaserie de operatvos con el fin de dar conlos atacante de  Antonio Chifundo Jaramillo. Foto. Archivo

Hombre pierde la vida al recibir múltiples disparos en Colón

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".