Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Domingo 11 de Abril de 2021
Premiate Club
Inicio

Parques y áreas protegidas reabrirán desde el 5 de octubre; conozca cuáles son estos sitios

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 11 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

Parques y áreas protegidas reabrirán desde el 5 de octubre; conozca cuáles son estos sitios

El Minsa le dará luz verde a estas zonas desde la próxima semana, que no cobrarán la entrada por 60 días.

  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 29/9/2020 - 08:08 pm
Los visitantes podrán hacer senderismo en el parque Volcán Barú.

Los visitantes podrán hacer senderismo en el parque Volcán Barú.

Coronavirus /COVID-19 /Minsa /Panamá /Pandemia

El ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció este martes que las áreas protegidas y parques nacionales reabrirán a partir del 5 de octubre.

Versión impresa
Portada del día

Hay que recordar que la reapertura de estas zonas estaba agendada para el lunes 28 de septiembre, sin embargo, se excluyeron del decreto.

Previamente el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó que 14 áreas protegidas formarán parte del primer bloque. Luego será el turno de las áreas  marinas/acuáticas.  Estas zonas contarán con horarios establecidos, sitios de visita específicos y capacidad de carga.

En cuanto al costo, según Resolución N° DM-0182-2020, se tendrá 60 días calendario sin cobrar, pero posterior a esos días entra en vigor el cobro, específicamente el día 28 de noviembre del año en curso.

Las áreas que integran el primer bloque son:

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

[EXPERIENCIA] Margie Patricia Real y su fortaleza ante el COVID-19

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Provincia               Área protegida
Colón           Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo
Herrera        Parque Nacional Sarigua
Herrera        Reserva Forestal El Montoso
Coclé           Parque Nacional División General Omar Torrijos
Coclé           Monumento Natural Cerro Gaital
Ciudad de Panamá       Parque Nacional Soberanía
Ciudad de Panamá       Parque Nacional Camino de Cruces
Ciudad de Panamá       Reserva Natural Cerro Ancón
Panamá Oeste              Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana
Veraguas      Parque Nacional Santa Fe
Veraguas      Parque Nacional Cerro Hoya
Veraguas      Reserva Forestal la Yeguada
Chiriquí        Parque Internacional La Amistad
Chiriquí        Parque Nacional Volcán Barú

Sucre no hizo mención de las playas que, inicialmente,  estaban contempladas para abrir desde ayer.

El jefe de la cartera de la salud dijo la semana pasada que el ingreso a las playas se retrasaría hasta 15 días. Según Sucre, la experiencia de otros países los ha hecho tomar cartas en el asunto.

VEA TAMBIÉN: Docentes rechazan que los trabajadores manuales sean los que realicen la sanitización en los colegios

En este sentido, representantes del ejecutivo han expresado su preocupación por la posible asistencia en masa a estas áreas.

Noticias relacionadas

Fuerza Pública se encargará de vigilar las áreas protegidas terrestres y marinas con importancia ambiental y biológica

Se mantiene vigilancia en áreas protegidas en medio de la pandemia de COVID-19

Áreas protegidas: Senderos seguirán cerrados hasta nuevo aviso

El presidente de la República, Laurentino, Cortizo, admitió que estaba pendiente de este tema porque podría ocasionar que los panameños bajen la guardia ante el coronavirus.

"Estoy preocupado con el tema de la playa. En otros países comenzaron a abrir sus economías y ahora están cerrando nuevamente porque bajaron la guardia. Comenzaron a entrar en la playa con su cooler y comenzó de nuevo el enemigo a entrar con una ola que es muy dura", destacó el mandatario.

Panamá dio otro paso desde ayer en su camino a la nueva normalidad con la reapertura de restaurantes y centros comerciales. Los servicios profesionales, administrativos y generales, además del hipódromo, también reabrieron.

Según la hoja de ruta que compartió el Minsa, el próximo 12 de octubre se levantará el resto de las restricciones.

Panameños, todos somos parte del mismo equipo, recordemos las medidas de bioseguridad. De ustedes depende que sigamos con el plan que hemos presentado y continuar con la reapertura de forma gradual. #ProtégetePanamá— Luis Francisco Sucre (@LPacoSucre) September 29, 2020

Videos recomendados
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Aeropuerto Internacional de Tocumen

Migración devuelve a 11 colombianos porque no 'mantenían perfil de turista'

El pago por cheque se realiza principalmente en las zonas rurales.

Pase-U: Cobro por cédula y ACH se inicia desde el 12 de abril; por cheque empieza el 19

Confabulario

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Perspectiva de uno de los accesos al túnel, en paralelo al cuarto puente, del cual todavía se desconoce cuándo iniciará su construcción. Foto: Internet

Adjudican segundo proyecto relacionado con el túnel de la Línea 3 del metro

El monto del vale digital es de 120 dólares.

Vale digital: nueva transferencia será del 12 al 18 de abril


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".