Skip to main content
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
Trending
Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UEDuquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a PanamáArrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juego político contra el expresidente Ricardo Martinelli pone en riesgo su vida, señalan juristas

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Hospital Santo Tomás / Marta Linares de Martinelli / Pinchazos telefónicos / Cambio Democrático / Ricardo Martinelli / Audiencia Martinelli

Advierten sobre ‘efecto búmeran’ de los procedimientos ilegales contra expresidente

Juego político contra el expresidente Ricardo Martinelli pone en riesgo su vida, señalan juristas

Actualizado 2018/11/06 06:22:42
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

Juristas señalan que los magistrados de la CSJ están avalando 'aberraciones jurídicas' con tal de complacer al poder político y condenar a Ricardo Martinelli.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La condición de salud del expresidente Ricardo Martinelli es grave; está en cuidados intensivos del hospital Santo Tomás. Foto: Panamá América.

La condición de salud del expresidente Ricardo Martinelli es grave; está en cuidados intensivos del hospital Santo Tomás. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli permanece recluido en el Santo Tomás bajo observación médica

  • 2

    Ricardo Martinelli quedó recluido en la Unidad Coronaria de Cardiología

  • 3

    Ricardo Martinelli en cuidados intensivos en el Santo Tomás; sus abogados reclaman evaluación médica

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) está "comprometiendo la institucionalidad" de nuestra máxima corporación de justicia "por seguirle el juego" a determinado interés que no tiene nada que ver con lo jurídico y -de paso- creando un nefasto precedente.

Así lo afirmó el jurista Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, en referencia a la cuestionada competencia de la Corte Suprema de Justicia para juzgar al expresidente Ricardo Martinelli, algo que defiende a fuerza el magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía.

 

La exprimera dama @martamartinelli conversa con simpatizantes del exmandatario @rmartinelli quienes se acercaron para conocer el estado de salud del expresidente @esantos120170 Vía @criticaenlinea pic.twitter.com/dMRtMScsto— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 6 de noviembre de 2018

 

La opinión de Alfredo Vallarino coincide con la de otros voceros jurídicos que han advertido que el rejuego político montado en contra de Martinelli dejará un muy mal precedente para la administración de justicia.

El propio Ricardo Martinelli vaticinó el efecto nefasto que producirán en el futuro los entuertos legales que hoy avala el Supremo en el caso que se le sigue por supuestos pinchazos telefónicos.'

La frase

Yo soy inocente y no tengo nada que ver en esto. Y lo único que pido es que se me haga una evaluación por Medicatura Forense para que se defina mi salud; todo panameño tiene derecho a eso. Sin embargo, el magistrado Mejía dijo que a él no le importaba lo que me pasara a mí. Ricardo Martinelli - expresidente de Panamá

"Los precedentes que se están creando por perjudicarme a mí van a ser duraderos y van a perjudicar a otros", alertó el exmandatario ante el pleno de la Corte, el pasado 15 de octubre, cuando se le volvió a negar un cambio de medida cautelar.

"Puede que a los enemigos de Ricardo Martinelli les suene correcto que él esté preso ilegalmente, pero eso es malo y peligroso para la sociedad en general porque mañana vendrá otro y le harán lo mismo", valoró el analista político José Blandón.

Un ataque personalísimo al que también hizo referencia Martinelli en la más reciente audiencia, al momento en el que se le permitió dirigirse a los magistrados: "Las leyes que se hacen para Ricardo Martinelli pueden hacerle un daño a Ricardo Martinelli, pero a la vez son precedentes que quedan para la posteridad", remarcó.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

#JudicialPA El vocero @camachocastro informa que Medicina Legal y el Sistema Penitenciario, señalan que corresponde al Juez de Garantías, Jerónimo Mejía, ordenar la evaluación de Medicina Legal, pero Mejía dice que debe ser Sistema Penitenciario. pic.twitter.com/dWtvGjkgS5— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 5 de noviembre de 2018

 

A manera de resumen de todo el proceso hasta ahora contra Martinelli, Alejandro Pérez señaló que no se pueden justificar en lenguaje legal las "aberraciones jurídicas" de una "Corte genuflexa que le está haciendo el favor a la familia del presidente Juan Carlos Varela".

Por lo que el jurista envió un mensaje a los magistrados: "Esto no va a durar toda la vida. Y cuando pase, vendrán las consecuencias".

Dijo que hay suficientes ejemplos de otros países, donde leyes interpretadas a la medida para perseguir terminaron aplicándose a los propios verdugos de la Constitución.

El jurista Alejandro Pérez citó algunas de las irregularidades del caso Martinelli que seguramente serán motivo de debate jurídico en el futuro...

- No se respetaron los acuerdos de extradición.

- No se le respetó su inmunidad como diputado del Parlacen.

- No se le computó el tiempo que estuvo retenido en Estados Unidos.

- Se ha ignorado su renuncia al Parlacen como base para declinar competencia.

- La CSJ continúa con un proceso a un diputado que ya no es diputado.

- Se le ha acusado sin haberle imputado.

- Se le aplica aislamiento ilegal en El Renacer, al tiempo que se limita el derecho a visitas y a la defensa.

- Se le niega el derecho a atención médica oportuna.

- Se le niega el cambio de medida cautelar.

Sobre este último punto, el abogado y constitucionalista Silvio Guerra recordó que en Panamá se han dado fianzas y sustitución de medidas cautelares a casos más graves, como a homicidas y narcotraficantes, por lo que no se explica la negación a Martinelli.

"Siento que la lectura judicial es totalmente equívoca. Yo no creo que darle una sustitución de cautela al exmandatario es indicativo de frustrar un proceso", resumió el jurista.

 

 

Rechazamos los abusos contra el expresidente @rmartinelli , exigimos respeto a las garantías y a sus derechos constitucionales.

Hacemos un llamado a toda la membresía a estar vigilantes y brindar su respaldo al expresidente Martinelli. pic.twitter.com/o1xD4ENa1S— Cambio Democrático (@CaDemocratico) 6 de noviembre de 2018

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann. Foto: Cortesía

Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

La duquesa Sofía de Edimburgo. Foto: Familia Real Británica

Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".