judicial

Juez de garantías ordena admitir denuncia contra Juan Carlos Varela y exministro Carlos Rubio

El abogado de los transportistas, Álvaro Muñoz Fuentes, indicó que ellos interpusieron la querella por abuso de autoridad contra Carlos Rubio y Juan Carlos Varela, pero el Ministerio Público no la admitió sin exponer el motivo.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Los transportistas denunciaron a Juan Carlos Varela y Carlos Rubio por abuso de autoridad. Foto: Víctor Arosemena

Juez de garantías decide que se admita denuncia por abuso de autoridad contra el expresidente Juan Carlos Varela y el exministro de Gobierno Carlos Rubio.

Versión impresa

La decisión se dio a conocer este viernes luego de celebrada una audiencia debido a que el Ministerio Público decidió en su momento no admitir la denuncia por abuso de autoridad contra estos dos altos funcionarios jerárquicos.

El abogado de los transportistas, Álvaro Muñoz Fuentes, indicó que ellos interpusieron la querella luego que Carlos Rubio y Juan Carlos Varela emitieran un decreto por encima de los que establece la ley, pero el Ministerio Público no la admitió sin exponer el motivo.

El jurista recordó que la Constitución prohibe que se reglamente una ley por encima de la letra y el espíritu y eso fue lo que según él sucedió con la reglamentación de un servicio de transporte selectivo.

Agregó que se violó la ley ñporque la junta directiva de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre tenía que emitir una resolución para poder reglamentar un servicio y eso no se hizo.

Planteó que el expresidente quería favorecer una transnacional y por ello actuó por encima de la ley y la Constitución Política de Panamá.

"Nosotros solicitamos al juez de garantías que se admitiera la denuncia contra estos dos exfuncionarios porque existían los elementos correspondientes", señaló.

La juez ha tomado la decisión adecuda según el jurista.

VEA TAMBIÉN: Gonzalillo estará sin agua potable el próximo miércoles 2 de junio, por trabajos del Idaan

Tras la decisión el Ministerio Público debe admitir la denuncia y ampliar la investigación para que los acusados sean llamados a juicio.

"El Ministerio Público deberá hacer todas las diligencias necesarias que certifiquen el delito cometido", indicó el abogado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook