Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Apuestan a proyectos para reactivar el sector turismo

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Panamá / Pandemia / Proyectos / Reactivar / Turismo

Panamá

Apuestan a proyectos para reactivar el sector turismo

Actualizado 2021/05/28 05:45:47
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Se va a destinar $20 millones para la continuación de la construcción del Puerto de Cruceros de Amador.

El Gabinete también avaló la resolución que reconoce el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025 como instrumento de planificación turística de Panamá.

El Gabinete también avaló la resolución que reconoce el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025 como instrumento de planificación turística de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Inminente prescripción del caso de supuestos pinchazos seguido contra el expresidente de la República, Ricardo Martinelli

El fuerte impacto que ha generado la pandemia en la industria del turismo ha obstaculizado la reactivación esperada y los efectos negativos se han prolongado en el 2021.

Sin embargo, en busca de contrarrestar la situación, el Consejo de Gabinete aprobó un crédito adicional hasta por $24 millones a favor de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para reforzar el programa de inversiones de esta entidad, principalmente con el objetivo de destinar $20 millones para la continuación de la construcción del Puerto de Cruceros de Amador y otros $2 millones para la reconstrucción del muelle de Puerto Armuelles, en la provincia de Chiriquí.

Además, se presentaron algunos proyectos como el "Bono Turístico", la "adecuación de las tarifas de vuelos domésticos a la libre oferta y demanda", que busca bajar los precios de los boletos para incentivar el turismo interno; así como el "programa de riesgo compartido para el apoyo en la reactivación del sector turismo". Este último es un fondo de garantía con participación del Gobierno, la banca y el Banco Interamericano de Desarrollo, con una cartera de $300 millones con el objetivo de refinanciar créditos y otorgar nuevos préstamos al sector turismo.

El Gabinete también avaló la resolución que reconoce el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025 como instrumento de planificación turística de Panamá.

Para el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Camtur), Ernesto Orillac son iniciativas positivas para el sector que desde hace un año tiene problemas por los cierres generados a raíz de la pandemia.

"Para este año un número importante de empleos se perderán al igual que muchas empresas tendrán que cerrar en el sector por falta de liquidez. Estamos en una reactivación, por lo que hay que buscar como poder generar economía obviamente cuidando la salud y aplicando la seguridad", expresó.

Destacó que la adecuación de las tarifas de vuelos domésticos podría ayudar a aumentar la demanda de pasajeros.'

$4


mil 400 millones al Producto Interno Bruto del país en el 2019.

$1


de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB,.

Durante el 2020 los ingresos de la industria de chimenea disminuyeron más del 70%, es decir aproximadamente 3,500 millones de dólares, aseguran sus miembros.

VEA TAMBIÉN: Más de 15 países participarán en Expocomer 2022

Para Jorge Tovar, presidente de la Cámara de Turismo de Chiriquí, los proyectos son buenos siempre y cuando se materialicen y no queden en el olvido.

"Es un simple anuncio que aún no se ha concretado. Para mí un paso positivo son las tomas de decisiones para garantizar la funcionalidad del sistema económico de regiones como Chiriquí afectadas por las medidas anunciads por el Ministerio de Salud", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De acuerdo con Tovar, no hay una cifra exacta de la gran cantidad de empleos que se pierden y las empresas que están cerrando por falta de liquidez.

"Estamos en un hueco terrible y no tenemos garantía de cuando podamos reabrir nuevamente", señaló.

El administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, sustentó el Plan como el nuevo replanteamiento de la oferta turística de Panamá, que fue presentado con mucho éxito en la reciente Feria Internacional de Turismo (FITUR), en España.

La nueva visión para Panamá, de acuerdo al PMTS, es "ser reconocido como un destino turístico sostenible de clase mundial, gracias a la extraordinaria riqueza y diversidad de su patrimonio natural y cultural, y a la calidad de sus servicios".

Eskildsen explicó que el Plan se basa en los siguientes pilares: fortalecer la capacidad institucional de la ATP; invertir en la promoción turística del país; mejorar los productos turísticos que ofrece Panamá y en la infraestructura, mantenimiento y servicios básicos.

Según mediciones del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio (CEECAM), hasta el año 2019, la industria turística panameña empleaba alrededor de 240 mil personas; 103 mil ocupadas en hoteles y restaurantes y el resto como derrama de empleo sobre diferentes actividades que también participan, tales como transporte terrestre, alquiler de autos, comercio, actividades recreativas y culturales, agencias de viajes y transporte aéreo entre otras.

La participación de los hoteles y restaurantes en el PIB total era de 4%, y el peso del turismo en el PIB total, incluyendo todas las demás actividades que participan, era de aproximadamente 10%. Cada dólar de gasto de los turistas se multiplicaba 1.45 veces en el PIB, cuando todos aquellos empleados que recibían ingresos de actividades turísticas terminaban gastándolos en la compra de bienes y servicios.

El sector turismo de Panamá representó un aporte de $4 mil 400 millones al Producto Interno Bruto del país en el 2019. De acuerdo a estimaciones, cerca de 100 mil familias panameñas dependen, directa e indirectamente del sector.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".