judicial

Jueza niega recurso a empresa vinculada a Davis, en caso de armas

A Davis se le encontró durante un arsenal de armas ilegales y con series limadas en una oficina donde operaba una supuesta agencia de seguridad.

Redacción | nacio.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

A Sergio Davis se le encontró una gran cantidad de armas y hasta equipos de escuchas telefónicas.

La  jueza Oris Medina  del Primer Distrito Judicial de Panamá, negó ayer la extinción de la acción penal  por muerte  a favor de la empresa  Brentwood Logistic & Security Company, vinculada  a Sergio Davis, principal señalado dentro de un caso de tráfico de armas que data de septiembre de 2019.

Versión impresa

   La solicitud hecha por el abogado de la empresa de seguridad donde se encontró un arsenal de armas, Javier Quintero,  formaría parte de una estrategia de Davis, para no ser vinculado dentro de este proceso legal por tráfico de armas.

  En julio pasado, la Fiscalía Contra de la Delincuencia Organizada  se vio obligada a descongelar este proceso contra Davis, por lo que supuestamente solicitaron una audiencia para imputarle cargos, hecho que hasta el momento aún no se ha dado.  

A Davis se le encontró durante un allanamiento un arsenal de armas ilegales y con series limadas en una oficina donde operaba una supuesta agencia de seguridad. Durante la diligencia  también se  habrían encontrado otros elementos como una máquina de escuchas telefónicas, todo bajo la protección de varias puertas blindadas y muy bien camufladas.

La pinchadora fue trasladada a la DIJ, pero en la actualidad se desconoce su paradero o si la misma fue devuelta a Davis Riera. 

Hay que indicar que el caso de Davis está en manos de uno de los fiscales contra el crimen organizado, José González.  Se ha señalado que Davis se hace pasar falsamente como agente de la Embajada de Estados Unidos para sus estafas y chantaje a varios bancos de la localidad.

Además de esto, está el  supuesto hecho de que hasta el exministro de seguridad, Rolando Mirones, y el exdirector de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), Manuel Castillo, intentaron bloquear el allanamiento en su momento.

También la institución dirigida por el procurador interino Javier Caravallo, se negó a referirse al informe de inteligencia que sostiene que el entonces fiscal del crimen organizado David Mendoza también recibió llamadas de sus superiores para intentar cancelar el allanamiento a la casa de Sergio Davis Riera, ubicada en Parque Lefevre.

A Mendoza le exigieron sustentar la diligencia, lo que a la postre le costaría su traslado a Bocas del Toro, dejando el caso en mano del fiscal de circuito, José González, quien ha sido cuestionado por el poco avance de la carpetilla 201900056966.

Entre las pruebas reportadas en el acta original del allanamiento se enumera un arsenal de 70 armas de grueso calibre (unas sin permisos y otras con sus series limadas), 11 puertas doble fondo blindadas, un software de interceptación telefónica, un centro de monitoreo de múltiples pantallas, y computadoras de uso militar.

A pesar de todas las pruebas encontradas en la casa de Davis Riera, en la que supuestamente también funcionaba la agencia de seguridad Brentwood Logistics and Security Company, funcionarios del gobierno, la policía y el Ministerio Público han tratado de darle protección al estafador que incluso habría intervenido correos del Ministerio Público y de altas figuras del Gobierno, tanto del pasado como de la presente administración.

Este falso agente se encuentra con paradero desconocido desde el 26 de septiembre del año 2019, cuando se dio el allanamiento a la casa en Parque Lefevre, demostrando la falta de interés de las autoridades por arrestarlo.

  La casa allanada a Davis  estaba asegurada al estilo de la mafia, con 11 puertas blindadas de doble fondo con pasillos secretos que conducían a oficinas equipadas con software o programas cibernéticos utilizados para escuchas telefónicas ilegales.

Todo complementado con un centro de monitoreo multi pantallas. El informe ampliado de inteligencia incluye 16 vistas fotográficas del interior del inmueble allanado, muchas de ellas omitidas en el acta oficial de allanamiento como parte de la orden dada por Mirones y Castillo.

Otro de los equipos y pruebas encontradas en el informe real del allanamiento están dos  CPU al que se conectaban 13 cables de datos, un USB strontium inserto en una latop  Dell modelo E6420 XFR diseño militar, un CPU todo en uno y un software y archivos no remitidos a informática forense por las autoridades que llevan el caso contra Sergio Davis Riera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook