judicial

Juezas desacreditaron todas las pruebas de la fiscalía contra Ricardo Martinelli en el caso pinchazos

Las juezas dejaron en evidencia la falta de legitimidad del testigo protegido y que el mismo fue quien cometió delitos en este caso, por lo que debió ser investigado por el Ministerio Público (MP).

Luis Ávila - Publicado:

Ricardo Martinelli, expresidente de la República de Panamá.

El Tribunal de Juicio Oral en el caso de los supuestos pinchazos telefónicos desacreditó en su totalidad el caudal probatorio que presentó la fiscalía y los querellantes contra Ricardo Martinelli, lo que llevó a que fuera absuelto de los delitos de interceptaciones telefónicas y seguimiento ilegal.

Versión impresa

En primer lugar, las juezas dejaron en evidencia la falta de legitimidad del testigo protegido y que el mismo fue quien cometió delitos en este caso, por lo que debió ser investigado por el Ministerio Público (MP).

Agregaron que ninguna de las supuestas víctimas que se presentaron en el juicio pudo acreditar que Martinelli ordenó o intervino sus comunicaciones.

Añadieron que nunca se pudo probar los dos delitos por los que se acusaba al exmandatario y que en el caso de los siete cuadernillos había información repetida y que nada tenía que ver con estas investigaciones.

Además, que mucha de la documentación presentada estaba en dos idiomas distintos al Español y no fue traducida.

También las juezas resaltaron que la fiscalía no hizo la lectura íntegra de los cuadernillos y que ellas pudieron tener inmediación con estos y percatarse de que sí se podían leer.

Otro punto que resaltaron es que la fiscalía nunca pudo desacreditar al perito informático que presentó la defensa del exgobernante y que los fiscales se negaron a entregarle la evidencia digital al mismo.

VEA TAMBIÉN: Revelaciones del testigo 'Euro14' dejan al Ministerio Público en crisis

"Ha quedado claro el manejo deficiente de la evidencia digital por parte de la fiscalía", señalaron las juezas en su fallo absolutorio a Ricardo Martinelli de más de 155 páginas.

Sumado a esto, las juezas indicaron que les llamó la atención que el Ministerio Público no realizó ningún tipo de pericia a los equipos desde donde supuestamente salieron los correos, algo que consideraron importante cuando se trata de evidencia digital.

Finalmente, enfatizaron que nunca hubo alguna irregularidad en los ascensos que recibió Ronny Rodríguez cuando trabajó en el Consejo de Seguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universiarias

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Caen cuatro tras frustrado robo en un local de celulares en una plaza comercial en Vista Alegre

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Suscríbete a nuestra página en Facebook