Skip to main content
Trending
Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa
Trending
Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes LigasMulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Juicio por el caso Odebrecht se pospuso para el 20 de enero de 2025

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juan Carlos Varela / Odebrecht / Órgano Judicial / Panamá / Ricardo Martinelli

Panamá

Juicio por el caso Odebrecht se pospuso para el 20 de enero de 2025

Actualizado 2024/11/08 18:56:21
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

La causa seguida a 31 imputados por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales se encuentra en el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales.

 Estaba previsto que la audiencia de juicio comenzara el próximo 12 de noviembre. Foto: Archivo

Estaba previsto que la audiencia de juicio comenzara el próximo 12 de noviembre. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Discusión en primer debate de las reformas a la CSS iniciará el 14 de noviembre

  • 2

    AND interpone 24 nuevas denuncias penales ante el Ministerio Público

  • 3

    Gobierno se compromete a recibir aportes de partidos políticos a la ley de la CSS

 El inicio del juicio por el caso Odebrecht en Panamá, que involucra a 31 imputados por blanqueo, entre ellos dos expresidentes del país, se pospuso para enero de 2025 tras la suspensión de la diligencia programada el próximo martes, informó este viernes el Órgano Judicial.

Estaba previsto que la audiencia de juicio comenzara el próximo 12 de noviembre, pero ahora será 20 de enero de 2025, "debido a que dentro de la causa se han solicitado asistencias internacionales en las que se espera respuesta, al igual que pruebas de informes solicitadas a instituciones nacionales", dijo la información oficial.

La causa seguida a 31 imputados por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales, de los cuales cinco están en rebeldía, se encuentra en el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales del Primer Circuito Judicial, y será atendida por la juez adjunta Baloísa Marquínez, precisó el Órgano Judicial.

En febrero pasado, el Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales fijó como la fecha principal para celebrar el juicio del 12 de noviembre al 19 de diciembre de 2024, y como la fecha alterna del 20 de enero al 28 de febrero de 2025.

Los focos en este proceso se dirigen a los exgobernantes Ricardo Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019), ambos designados en el 2023 por corrupción por Estados Unidos.

No es la primera vez que se suspende el inicio del juicio de Odebrecht, el mayor caso de corrupción en la historia de Panamá, que inicialmente estaba programado para agosto de 2023.

A juicio del abogado y expresidente del capítulo panameño de Transparencia Internacional, Carlos Barsallo, "es de esperar" más demoras en este caso, más allá del hecho de que "se ha convertido, lamentablemente, en práctica habitual, la posposición de la audiencia en su fecha principal y su celebración en su fecha alterna", algo que, recordó "permite la ley" panameña.

"Uno de los temas de fondo a ver en este caso es el tema de las últimas decisiones judiciales dadas en Brasil y la validez de ciertas pruebas. El Ministerio Público debe contar con pruebas adicionales para que el caso tenga éxito", comentó Barsallo a EFE.

El juez federal brasileño José Antonio Dias Toffoli anuló las pruebas aportadas en Brasil por los delatores de Odebrecht contra los expresidentes Martinelli y Varela, informó en abril pasado la prensa local.

El magistrado brasileño también prohibió a los delatores declarar desde Brasil, por teleconferencia, como testigos de la Fiscalía Especial Anticorrupción de Panamá, de acuerdo con la información de la prensa panameña, que citó al diario brasileño Metropoles. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, delantero de la Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Vladimir Guerrero Jr. de los Azulejos de Toronto,  conecta un jonrón solitario contra el lanzador de los Dodgers, Blake Snell. Foto: EFE

Azulejos quedan a una victoria de conquistar la Serie Mundial de Grandes Ligas

El presidente de la República José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".