Skip to main content
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional
Trending
Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaOlga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundacionesFallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Justicia de paz, débil ante los delitos de violencia doméstica en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegio Nacional de Abogados / Juan Carlos Araúz / Justicia de paz comunitaria / Panamá / Violencia

Panamá

Justicia de paz, débil ante los delitos de violencia doméstica en Panamá

Actualizado 2022/05/22 00:15:05
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El presidente del Colegio de Abogados, Juan Carlos Araúz, insiste en la necesidad de hablar con los jueces de paz para ver que se puede mejorar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En su mayoría, las mujeres son las que más son víctimas de este tipo de delitos de violencia doméstica.

En su mayoría, las mujeres son las que más son víctimas de este tipo de delitos de violencia doméstica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estado panameño deberá pagar $45 millones por caso armado

  • 2

    Condena de 36 meses para hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

  • 3

    Mariano Rivera: ¿cuáles son sus requisitos para impulsar un proyecto de inversión en Panamá?

El presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz, manifestó que en Panamá existe una deficiencia en la justicia comunitaria de paz para hacerle frente a las denuncias de violencia doméstica, la cual tiene como sus principales víctimas a las mujeres.

De forma puntual, el presidente del CNA indicó que ante esto que se está dando, el problema que hay es que existen una serie de proyectos que reforman la justicia de paz y todavía lo que no hay es un hilo conductor de una sola dirección para este fin.

"Yo insisto, el punto de partida en estos momentos, sería escuchar a los propios jueces de paz, para que digan que hace falta y ellos puedan resolver con satisfacción para el ciudadano las controversias y esa tarea nos permitiría disminuir la incidencia de críticas, porque desde la visión del juez de paz hay una oportunidad de rectificar de forma directa, sin embargo, hay otras tareas que son más profundas" dijo Araúz.

Hay que indicar que en el primer cuatrimestre de este año, las denuncias presentadas en el Ministerio Público (MP) por los delitos contra el orden familiar y el estado civil en Panamá aumentaron un 13%.

Esto al pasar de 7 mil denuncias presentadas en abril del año 2021 a unas 7 mil 939 en el mismo periodo de este año en curso.

Dentro de estas denuncias presentadas, la violencia doméstica es una de las que más predomina en Panamá, según datos estadísticos del MP.

Hasta abril de este año, se ha presentado un total de 6 mil 373 denuncias por este tipo de delito, es decir un 14% más en comparación con el año pasado cuando se presentaron 5,614.'

13%


han subido las enuncias por delitos contra el orden familiar y el estado civil.

6


mil 373 denuncias por el delito de violencia doméstica se han presentado hasta abril 2022.

Las provincias de Panamá, Chiriquí y el distrito especial de San Miguelito, son en los que se han presentado la mayor cantidad de denuncias por el delito de violencia doméstica en este primer cuatrimestre.

VEA TAMBIÉN: Aeronave se accidenta en aeródromo de Calzada Larga; Aeronáutica Civil investiga

Por ejemplo, en la provincia de Panamá, las denuncias por el delito de violencia doméstica han aumentado en un 39%.

Hasta abril de este año, en esta provincia se han presentado un total de 2 mil 195 denuncias, es decir 618 más que en el mismo mes del año pasado cuando se presentaron mil 577.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, en la provincia de Chiriquí, las denuncias por violencia doméstica aumentaron 37%.

Esto al pasar de 752 el año pasado a mil 28 denuncias en el año en curso, es decir unas 376 más.

Mientras que en San Miguelito, las denuncias por violencia doméstica registraron un aumento del 39%, hasta abril de 2022. Registrando 552 en los primeros cuatro meses de 2021 a 597 en el mismo periodo del año en curso, es decir 45 más presentadas.

Hay que destacar que Panamá Oeste, las denuncias por violencia doméstica disminuyeron en un 6% en los cuatro primeros meses de este año.

Pasando de mil 753 denuncias hasta abril del año 2021 a mil 644 en el mismo periodo de este año.

Cabe destacar que dentro de los delitos contra el orden familiar, también se registran las que son por maltrato a niños, niñas y adolescentes. En este sentido, las denuncias por este tipo de delito aumentaron en un 11%, según datos estadísticos del MP.

VEA TAMBIÉN: Panamá entre los países con mayor proporción de vacunados contra covid, dice OPS

En el primer cuatrimestre del año 2021 se interpusieron unas mil 75 denuncias por este tipo de delitos, mientras que en el mismo periodo de este año se han puesto mil 189.

Otras de las denuncias que han registrado un aumento, fueron las de maltrato a los adultos mayores. Las mismas han mostrado un aumento del 68%, luego de registrar 178 en el primer cuatrimestre de este año 2022 y 106 en el mismo periodo de 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Pájaros y empleos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".