Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Justicia pide cuentas al expresidente Juan Carlos Varela por caso Odebrecht

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Odebrecht / Fiscalía Anticorrupción / Juan Carlos Varela

Indagatoria

Justicia pide cuentas al expresidente Juan Carlos Varela por caso Odebrecht

Actualizado 2020/07/01 05:53:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El argumento legal de Juan Carlos Varela no ha cambiado y pretende convencer al MP que el dinero de Odebrecht fue donación y no coima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela y su abogado Erasmo Muñoz el pasado lunes en su visita realizada al Ministerio Público. Víctor Arosemena

Juan Carlos Varela y su abogado Erasmo Muñoz el pasado lunes en su visita realizada al Ministerio Público. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Carlos Varela es citado por el Ministerio Público a responder por sus vínculos al caso Odebrecht

  • 2

    'Visita social' al Ministerio Público de Juan Carlos Varela fue un 'show'

  • 3

    Juan Carlos Varela realiza maniobras legales que antes criticó

El expresidente Juan Carlos Varela será indagado mañana por la Fiscalía Especial Anticorrupción por el caso Odebrecht, confirmó a Panamá América una fuente del Ministerio Público.

Con esta indagatoria, el exmandatario estaría cerca de que se le formulen cargos por este escándalo.

El propio Varela informó, mediante un comunicado, que el Ministerio Público le notificó formalmente que debe comparecer.

Varela acudió el pasado lunes a la Fiscalía Anticorrupción sin que lo citaran, lo que fue calificado por algunos juristas como "una visita social" y "un show político".

La defensa de Varela, al parecer, basará su defensa en los casos que enfrenta por el escándalo Odebrecht en el fallido argumento de que los desembolsos que recibió fueron donaciones políticas y no coimas.

Un argumento que su propio partido, el Panameñista, desarmó, mediante un informe del Tribunal Electoral (TE), al asegurar que a sus fondos de campaña no ingresó ni un centavo de Odebrecht.

A través de un comunicado, Varela indicó el lunes que las investigaciones que adelanta el MP se centran en las donaciones recibidas durante sus procesos electorales. Sin embargo, recientemente José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, reiteró que el TE le certificó que este colectivo no recibió dinero de la constructora brasileña.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela es citado por el Ministerio Público a responder por sus vínculos al caso Odebrecht

Uno de los abogados que denunció a Varela, Miguel Antonio Bernal, a través de su cuenta de tuiter, señaló que pese a lo que ha dicho el partido y el TE, el exmandatario Varela insiste en que recibió "donaciones".

"Y qué son las coimas? Contribuciones entre coimeros y coimeados", manifestó el jurista.

Bernal agregó que si hubiesen sido donaciones, las mismas debieron estar registradas en la certificación que emitió el Tribunal Electoral por este tema recientemente. "Lo que él llama donación, es una vulgar coima", remarcó Bernal.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Él (Varela) quiere hacerle ver a la opinión pública que él no hizo, lo que sí hizo, y está tomando en mi opinión el camino equivocado en este proceso", puntualizó el jurista.

Por su parte, el abogado Kevin Moncada Luna manifestó que el Código de Ética de los Servidores Públicos establece que los funcionarios no pueden recibir "donaciones" de particulares, por lo que llama la atención cómo el entonces presidente Varela, siendo el máximo funcionario público del país, acepta que recibió fondos, cuando le estaba prohibido.

Moncada Luna agregó que resulta más sospechoso aún que el Gobierno de Varela le dio contratos a esta empresa, que ha sido sancionada en varios países por supuesta corrupción.

También le llama la atención que si el TE certificó que el Partido Panameñista no había recibido donaciones de Odebrecht, entonces surge la interrogante de a dónde fueron a parar esas supuestas "donaciones".

Cambió su versión

Cuando salió a la luz pública el tema de Odebrecht, Varela insistía en señalar que no recibió fondos de la constructora brasileña, sin embargo, la presión ciudadana lo llevó a admitir que sí hubo desembolsos de la constructora.

Algo que después fue confirmado por su primo, el doctor Jaime Lasso, quien en su indagatoria de febrero pasado, indicó que todo lo relacionado con los fondos recibidos de Odebrecht lo manejaba directamente con los hermanos Juan Carlos y José Luis Varela.

VEA TAMBIÉN: Toque de queda, en Panamá y Panamá Oeste, se mantendrá durante el mes de julio

Por este mismo caso, Lasso cuenta con medida de impedimento de salida del país, mientras que, en otro caso, al exdiputado Jorge Alberto Rosas, quien manejó fondos de Odebrecht, a través de Constructora del Sur, se le aplicó detención preventiva y luego fue beneficiado con una fianza de excarcelación.

En este proceso, también es señalado Carlos Duboy, exministro y cercano colaborador del exmandatario, quien admitió haber recibido fondos de Odebrecht, y se espera que en los próximos días sea llamado a declarar en el MP.

El pasado jueves 25 de junio, la juez de garantías, Irene Cedeño, en una audiencia de control, legalizó diligencias hechas por la Fiscalía Anticorrupción dentro de otra denuncia relacionada a fondos de Odebrecht, que fue presentada por los abogados Bernal y Sidney Sittón.

La audiencia se dio a puertas cerradas, porque la información legalizada sería de tipo bancario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".