judicial

Justicia selectiva hacia Juan Carlos Varela sigue en el Ministerio Público

Los Varelaleaks dejaron en evidencia como el exmandatario Juan Carlos Varela y sus allegados influyeron en la justicia panameña.

Luis Ávila - Actualizado:

El abogado Abdiel González, quien fue el primero en denunciar a Varela, manifestó que habría que investigar si el mismo mantiene tentáculos en el MP.

En cualquier país del mundo, en donde exista un Ministerio Público "dinámico, objetivo y que no práctica la justicia selectiva", el expresidente Juan Carlos Varela, y otros ligados al escándalo de los Varelaleaks, estuvieran enfrentando un proceso penal, manifestó el abogado Abdiel González.

Versión impresa

El jurista reaccionó así, tras conocer que varias de las denuncias que se interpusieron por el contenido de los mensajes de whattsapp del exmandatario Varela con altos miembros de su Gobierno, fueron archivadas, algo que confirmó el pasado viernes la fiscal Anticorrupción, Anilú Batista.

González, quien fue uno de los primeros abogados en denunciar a Varela, agregó que es "alarmante y preocupante" el tipo de justicia que se está impartiendo en caso de alto perfil.

"El pueblo panameño queda sorprendido porque a Juan Carlos Varela nunca lo detuvieron y está tan tranquilo en el país como se dice muerto de la risa, tras todo el presunto daño que este le hizo a Panamá en la economía, la llamada procuraduría paralela y todo lo que se publicó en los Varelalekas", explicó.

De forma clara, el jurista indicó que habría que investigar si Varela todavía mantiene sus tentáculos activos dentro del Ministerio Público, algo que él no descarta.

"Hay que recordar que hubo un fiscal que prácticamente salió huyendo por la puerta de atrás, también la exprocuradora Kenia Porcell, que estuvo allí reinando bajo el gobierno de este señor y no ha pasado nada", sentenció.

El denunciante indicó que es alarmante que el procurador interino, Javier Caraballo, no haya reiniciado las investigaciones por los Varelaleaks y "no se le haya puesto en buen recaudo a este señor".

"Esa es la inquietud básicamente, que este señor tiene a sus unidades en el Ministerio Público y que se deba a eso que no pasa nada en sus casos", expresó.

VEA TAMBIÉN: Permiso de salida del país de Juan Carlos Varela, en manos de la juez Baloisa Marquínez

Enfatizó que todo el pueblo panameño quedó sorprendido cuando se hizo pública las comunicaciones que Varela mantenía con figuras importantes de su gestión de Gobierno.

"Todo el pueblo panameño quedó sorprendido con las alarmantes comunicaciones que Varela mantenía con sus contactos, sus unidades instaladas en diferentes cargos de su Gobierno y toda la ola de presunta corrupción que aparecía en esas comunicaciones y que no pase nada, solo porque es Varela, porque al hijo de la cocinera por tomar una iguana para comer, ocho años preso con facilidad", dijo.

González reiteró que es muy probable que a Juan Carlos Varela en el Ministerio Público se le siga protegiendo, "ya que en cualquier otra sociedad del mundo hace rato le hubieran hecho un allanamiento, revisar sus comunicaciones. "¿Cómo cierran una denuncia sin siquiera hacer una investigación objetiva. Repito lo primero que se tuvo que haber realizado era revisar sus aparatos de comunicaciones", dijo.

Dentro de estas revelaciones se hizo público como Varela junto a sus más cercanos colaboradores e incluso su hermano el exdiputado José Luis Varela, se referían sobre algunos críticos de su Gobierno, entre ellos Zulay Rodríguez.

VEA TAMBIÉN: Gobierno busca mediante "Operación Génesis 2022" contrarrestar a organizaciones criminales

Por esto, la diputada presentó una querella, ya que fue atacada con hechos falsos a través de una grabación hecha por Ismael Pittí, un exmiembro del Consejo de Seguridad, que fue nombrado en la misión de la OEA en Washington.

También se mencionó un supuesto complot para atacarla, algo que quedó en evidencia en una conversación que sostuvo Varela con el mexicano Raúl Velásquez, un supuesto hacker contratado para atacar a críticos de su gestión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook