judicial

Juzgado admite incidente de nulidad relativa en proceso conocido como 'Granos'

La decisión del juez Leslie Loaiza se fundamentó en el artículo 2033 del Código Judicial, el cual establece que el sumario debe perfeccionarse dentro de los cuatro meses siguientes que inicia la investigación.

Redacción / panamaamerica@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Antiguas oficinas del Programa de Ayuda Nacional. Foto: Archivo (Epasa)

El Juzgado Decimoquinto de Circuito Penal de Panamá admitió el incidente interpuesto por el abogado Jair Urriola, y declara la nulidad relativa dentro del proceso conocido como “Granos”, contra Lucy Molinar, Roberto Milton Cohen Henríquez, Tomás Escalona, Jaime Ford Castro y Guillermo Ferrufino Benítez, por el delito contra la administración pública, a partir de la foja 18206 a 41113, relacionado con la resolución N° 164 del 15 de mayo de 2015, en donde se ordena la indagatoria de los prenombrados.

Versión impresa

La decisión del juez Leslie Loaiza se fundamentó en el artículo 2033 del Código Judicial, el cual establece que el sumario debe perfeccionarse dentro de los cuatro meses siguientes que inicia la investigación, y podrá prorrogarse hasta por dos meses más cuando hay varios imputados o hechos punibles.

Según el Auto Vario N°194, del 14 de noviembre de 2018, la Fiscalía Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación, inició la investigación el  27 de agosto de 2014, y debía finalizar el 27 de febrero de 2015.

VEA TAMBIÉN: Magistrados piden tiempo para analizar la competencia de la Corte en caso Martinelli

VEA TAMBIÉN: Aprueban $5 millones a ETESA para sanear polígonos de tiro de exbases militares

El juzgador explica que transcurrieron aproximadamente dos meses y medio, después del vencimiento señalado en el ordenamiento procesal, sin que la agencia de instrucción hubiera solicitado la prórroga del sumario al Tribunal Jurisdiccional, es decir, que transcurrieron ocho meses y medio desde que inició la investigación hasta dictada la providencia de indagatoria.

Es por ello, que este juez es del criterio de que se ha violado el debido proceso, el derecho a la defensa y el derecho a ser juzgado por un Tribunal competente y conforme al trámite legal, posición que ha sido el criterio de su Superior Jerárquico y la máxima corporación de justicia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook