judicial

Kenia Porcell despidió injustamente a discapacitada

Los magistrados Abel Zamorano, Cecilio Cedalise y Efrén Tello declararon ilegal la Resolución número 1,123 del 26 de septiembre de 2017, emitida por la Procuraduría General de la Nación, en la cual se despidió a Maruveni Estrada.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Isolda Porcell culminó sus funciones en el MP el 31 de diciembre de 2019.

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegal la destitución de Maruveni Del Carmen Estrada, jefa del Departamento de Presupuesto del Ministerio Público (MP), por parte de la exprocuradora de la nación Kenia Isolda Porcell.

Versión impresa

Los magistrados Abel Zamorano, Cecilio Cedalise y Efrén Tello declararon ilegal la Resolución número 1,123 del 26 de septiembre de 2017, emitida por la Procuraduría General de la Nación, en la cual se despidió a Estrada, y ordenaron su reintegro al mismo cargo que ocupaba u otro cargo de igual jerarquía y con el mismo salario que devengaba.

Esta funcionaria fue despedida del MP a pesar de ser una persona con discapacidad, algo que era del conocimiento de esta entidad pública desde el 12 de agosto del año 2014, según indicó Ricauter Pittí, abogado en la demanda contencioso administrativa que presentó contra la resolución de despido del MP.

El doctor Raúl Arjona diagnosticó a Estrada con una discopatía cervical y lumbar, comprobada con resonancia magnética, lo que le causa discapacidad.

VEA TAMBIÉN: La seguridad integral del país en vilo; Laurentino Cortizo anuncia nuevas medidas

Dentro de la demanda, Pittí manifestó que Estrada, antes de ser despedida, nunca fue investigada, sancionada por falta alguna dentro de un proceso disciplinario, el cual era requerido seguir para poder sacarla de la institución, ya que se trataba de una servidora pública con estabilidad laboral, por su condición médica discapacitante.

Por lo que a juicio del jurista se violó el debido proceso y se desconoció con ello múltiples normas que protegen a personas con padecimientos que le causen discapacidad laboral, como es el caso de esta funcionaria.

Sobre este despido, la procuradora Kenia Porcell envió a los magistrados de la Sala Tercera un informe de conducta, en el cual trató de justificar el despido de Estrada, indicando que la misma no tenía estabilidad laboral y que, a pesar de que presentó diagnóstico médico de discopatía cervical y lumbar, la ley no la cataloga como "persona con discapacidad".

Le da favor a Porcell

Dentro de esta disputa legal, los magistrados de la Sala Tercera pidieron opinión al procurador de la administración, Rigoberto González, sobre el despido de esta funcionaria.

González, quien fue compañero de trabajo de Porcell en el MP, le dio la razón a la exprocuradora de la nación, señalando que la funcionaria despedida ocupaba un cargo de libre remoción y que no podía considerarse como una persona con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Ulloa toma posesión como nuevo procurador general de la nación

Ante esto, los magistrados en su decisión, indicaron que el MP vulneró el debido proceso en el acto administrativo por el cual se despidió a Estrada de su cargo, esto al no aplicarse una causal de destitución previamente comprobada dentro de un procedimiento disciplinario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook