judicial

Kenia Porcell despidió injustamente a discapacitada

Los magistrados Abel Zamorano, Cecilio Cedalise y Efrén Tello declararon ilegal la Resolución número 1,123 del 26 de septiembre de 2017, emitida por la Procuraduría General de la Nación, en la cual se despidió a Maruveni Estrada.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Isolda Porcell culminó sus funciones en el MP el 31 de diciembre de 2019.

La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegal la destitución de Maruveni Del Carmen Estrada, jefa del Departamento de Presupuesto del Ministerio Público (MP), por parte de la exprocuradora de la nación Kenia Isolda Porcell.

Versión impresa

Los magistrados Abel Zamorano, Cecilio Cedalise y Efrén Tello declararon ilegal la Resolución número 1,123 del 26 de septiembre de 2017, emitida por la Procuraduría General de la Nación, en la cual se despidió a Estrada, y ordenaron su reintegro al mismo cargo que ocupaba u otro cargo de igual jerarquía y con el mismo salario que devengaba.

Esta funcionaria fue despedida del MP a pesar de ser una persona con discapacidad, algo que era del conocimiento de esta entidad pública desde el 12 de agosto del año 2014, según indicó Ricauter Pittí, abogado en la demanda contencioso administrativa que presentó contra la resolución de despido del MP.

El doctor Raúl Arjona diagnosticó a Estrada con una discopatía cervical y lumbar, comprobada con resonancia magnética, lo que le causa discapacidad.

VEA TAMBIÉN: La seguridad integral del país en vilo; Laurentino Cortizo anuncia nuevas medidas

Dentro de la demanda, Pittí manifestó que Estrada, antes de ser despedida, nunca fue investigada, sancionada por falta alguna dentro de un proceso disciplinario, el cual era requerido seguir para poder sacarla de la institución, ya que se trataba de una servidora pública con estabilidad laboral, por su condición médica discapacitante.

Por lo que a juicio del jurista se violó el debido proceso y se desconoció con ello múltiples normas que protegen a personas con padecimientos que le causen discapacidad laboral, como es el caso de esta funcionaria.

Sobre este despido, la procuradora Kenia Porcell envió a los magistrados de la Sala Tercera un informe de conducta, en el cual trató de justificar el despido de Estrada, indicando que la misma no tenía estabilidad laboral y que, a pesar de que presentó diagnóstico médico de discopatía cervical y lumbar, la ley no la cataloga como "persona con discapacidad".

Le da favor a Porcell

Dentro de esta disputa legal, los magistrados de la Sala Tercera pidieron opinión al procurador de la administración, Rigoberto González, sobre el despido de esta funcionaria.

González, quien fue compañero de trabajo de Porcell en el MP, le dio la razón a la exprocuradora de la nación, señalando que la funcionaria despedida ocupaba un cargo de libre remoción y que no podía considerarse como una persona con discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Ulloa toma posesión como nuevo procurador general de la nación

Ante esto, los magistrados en su decisión, indicaron que el MP vulneró el debido proceso en el acto administrativo por el cual se despidió a Estrada de su cargo, esto al no aplicarse una causal de destitución previamente comprobada dentro de un procedimiento disciplinario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook