judicial

Kenia Porcell guarda silencio sobre el metabuscador

A principios de esta semana, 'Panamá América' le envió un cuestionario a Porcell sobre la contratación de este servicio en el 2016, sin embargo, hasta la fecha no ha sido respondido.

Luis Ávila - Publicado:

Kenia Isolda Porcell, procuradora general de la nación. Foto de archivo

La procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, guarda silencio sobre el contrato del metabuscador que funciona desde 2016 en el Ministerio Público (MP).

Versión impresa

El pasado lunes, Panamá América le envió un cuestionario a la procuradora para conocer más detalles sobre la contratación de este aparato tecnológico, el motivo y la finalidad del mismo, sin embargo, hasta la fecha el mismo no ha sido respondido por parte del MP.

La respuesta constante de sus colaboradores es que se está trabajando en ello.

VEA TAMBIÉN: Falta de agua potable: Un problema que sigue afectando al país

También se le interrogó sobre si era cierto que el metabuscador puede acceder a las cuentas bancarias de las personas, y de ser cierto, qué criterios se usaron para poder buscar esa información personal.

También se le preguntó a Porcell sobre si la empresa contratada había ofrecido otros servicios y por qué se contrató a esta compañía, a pesar de que la misma estaba morosa con la DGI.

Aquí, el cuestionario de 14 preguntas enviado a la procuradora Porcell que hasta la fecha no ha sido contestado.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo inicia la evaluación de reemplazos de magistrados de la Corte Suprema de Justicia

1- ¿Con qué finalidad se contrataron los servicios del metabuscador?

2- ¿Por qué, dónde y para qué surgió la idea de contratar este servicio?

3- ¿Con base en qué disposición legal se decidió utilizar este metabuscador como herramienta de trabajo dentro del MP?

4- ¿Bajo qué criterios se introdujeron las variables y los nombres para darle seguimiento mediante este sistema?

5- ¿Alguna razón específica para que maneje de forma tan discreta todo lo relacionado con el metabuscador?

VEA TAMBIÉN: Elaborarán censo para víctimas del Dietilenglicol

6- ¿Han mejorado en algo los procesos de investigación del MP con la adquisición del metabuscador?

7 - ¿Alguna otra entidad estatal o dependencia del Ministerio Público se beneficia o puede hacer uso del metabuscador?

8 - ¿Hay algún registro estadístico, por ejemplo, que muestre la efectividad de metabuscador?

9 - ¿Hay diferencia entre el metabuscador y un sistema de espionaje?

10- ¿Es cierto que el metabuscador puede tener acceso hasta las cuentas bancarias de las personas naturales y/o jurídicas?

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo se reunirá con Pacto del Estado por la Justicia referente a escogencia de magistrados de la Corte Suprema

11- Las cuentas bancarias están protegidas, a menos que haya una orden de autoridad competente, ¿qué criterios se utilizan para buscar información de las cuentas?

12 ¿Qué protección hay para que la información que se recabe no sea utilizada para fines ajenos a los que realiza el MP?

13- La empresa ofreció a la Procuraduría General de la Nación (PGN) otros servicios adicionales que no aparecen en el contrato vigente. ¿Qué clase de servicios son?

14- La empresa proveedora fue incluida en una lista de la DGI de morosos de la tasa de sociedades anónimas y se le suspendió la personería jurídica. ¿Cómo la PGN la contrató, a pesar de esta situación y de que la empresa no podía suministrar servicios al Estado panameño?

Este medio preguntó en relaciones públicas del MP sobre el cuestionario, y se informó que estaban a la espera de las respuestas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook