Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Kenia Porcell podría ser separada del cargo antes que se haga efectiva su renuncia

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Investigación / Juan Carlos Varela / Kenia Porcell / Varelaleaks

Judicial

Kenia Porcell podría ser separada del cargo antes que se haga efectiva su renuncia

Actualizado 2019/11/13 12:44:25
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Rigoberto González señaló que en su despacho hay un equipo de personas que tiene a su cargo analizar el contenido de las filtraciones de las comunicaciones del expresidente, Juan Carlos Varela, denominadas “Varelaleaks”, para tomar una decisión.

Múltiples denuncian han sido interpuesta contra la procuradora Kenia Porcell ante la Procuraduría de la Administración.

Múltiples denuncian han sido interpuesta contra la procuradora Kenia Porcell ante la Procuraduría de la Administración.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Varelaleaks': Kenia Porcell sigue manipulando los casos de alto perfil

  • 2

    Los 'Varelaleaks' provocan la renuncia de Kenia Porcell como procuradora

  • 3

    'Varelaleaks': José Domingo Ulloa sale en defensa del expresidente Juan Carlos Varela

Antes que finalice la presente semana el procurador de la Administración, Rigoberto González, definfinirá si investiga o no a la procuradora de la Nación Kenia Porcell.

Explicó que se podría tomar medidas cautelares como la separación del cargo.

El funcionario señaló que  en su despacho hay un equipo de personas que tiene a su cargo analizar el contenido de las filtraciones de las comunicaciones del expresidente, Juan Carlos
Varela
, denominadas “Varelaleaks”, para tomar una decisión.

Este martes  la procuradora Kenia Porcell anunció su renuncia , la cual se hará efectiva a partir del 1 de enero del 2020 y estará en manos del presidente Laurentino  Cortizo designar a la persona que dirija el Ministerio Público. "Puede aprovechar las sesiones extraordinarias para la escogencia de mi reemplazo y que se haga una transición ordenada", destacó.

Kenia Porcell  aclaró  que el Ministerio Público no iniciará una investigación de oficio y estarán a la espera que el expresidente Juan Carlos  Varela, quien es la persona afectada directamente, presente la denuncia correspondiente.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo dialoga con su homólogo Iván Duque sobre comercio y seguridad

Juan Carlos Varela se pronunció este miércoles mediante un comunicado indicando que los Varelaleaks es el  “más bajo acto de cobardía de sus adversarios políticos".

Agregó que el  principal objetivo de estas filtraciones es, erosionar la credibilidad de las  instituciones democráticas y desviar la atención sobre los casos de corrupción y lucha contra el crimen organizado en el país.

VEA TAMBIÉN: Segunda jornada de diálogo sobre las reformas constitucionales continúa hoy en la Asamblea

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".