judicial

La audiencia de la masacre de La Joyita y las razones por las que se ordenó su reserva

Aunque las audiencias son públicas las partes vinculadas a un proceso pueden solicitar la reserva para la protección de víctimas, victimarios, testigos y demás involucrados.

José Chacón - Actualizado:

Doce privados de libertad fueron imputados hoy tras la masacre de La Joyita donde fallecieron 12 reos. Foto: Víctor Arosemena.

La audiencia donde se le imputó cargos a 12 privados de libertad por ser los presuntos responsables de la masacre de La Joyita fue celebrada bajo estrictas medidas de seguridad y fue declarada en reserva.

Versión impresa

Es decir, que se impidió el ingreso de periodistas y demás personas a pesar de que el Sistema Penal Acusatorio (SPA) permite que esas diligencias judiciales se realicen con presencia de público.

Alfonso Fraguelas, ex vice presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), comentó que el artículo 9 del Código Procesal Penal permite que sean públicas, pero hay motivos ligados al proceso que le dan aval a un juez para decidir si se hacen en reserva o no.

"El juez va a determinar de acuerdo a lo que establece la ley. Y en ese caso, tiene las herramientas jurídicas para decretar la reserva, tomando en cuenta los antecedentes que podrían poner en peligro la vida del testigo o de personas cercanas a un testigo", expresó el jurista.

VEA TAMBIÉNBases de Cambio Democrático anuncian la creación de nuevo partido martinellista

En efecto, el artículo 9 del Código Procesal Penal se refiere a la publicidad del proceso: "Las actuaciones son públicas. Únicamente en los casos por los motivos autorizados por este Código, podrá disponerse la reserva de algún acto del proceso".

No obstante, el juez de garantías Erick Javier González, a cargo de la audiencia de hoy en La Joyita, se basó en dos artículos del Código Procesal Penal para que la misma se desarrollara a puertas cerradas.

El primero fue el artículo 20 que se refiere a la protección de la víctima, de los denunciantes y colaboradores. "La Víctima tiene derecho a la justicia, a la reparación del daño, a ser informada, a recibir protección y a participar en el proceso penal de acuerdo con las normas de este código".

Añade ese punto que el Ministerio Público "velará por la protección de la víctima del delito en todas las etapas del procedimiento penal, así como por la protección de los denunciantes, testigos y colaboradores".

Cabe señalar que la sección de Homicidios/Femicidios de la Fiscalía Metropolitana realizó entrevistas a varios testigos de los hechos, es decir, a otros internos del penal quienes ya tienen diferencias y rencillas con grupos delincuenciales que operan dentro de La Joyita.

Alfonso Fraguelas manifestó que el Código Procesal Penal también habla de excepciones a la publicidad, específicamente el artículo 362. La fuente añadió que el juez Erick Javier González tomó en cuenta todos esos puntos.

VEA TAMBIÉNRescatan cuerpo en playa Corona en el distrito de San Carlos

"El tribunal podrá decidir fundadamente que se realice total o parcialmente en forma privada en los siguientes casos: 1. Cuando se pueda afectar la vida privada o la integridad física de alguno de los intervinientes. 2. Cuando peligre un secreto oficial, profesional, particular, comercial o industrial, cuya revelación cause perjuicio grave. 3. Cuando la víctima sea una persona menor de edad.

Las partes involucradas tampoco querían que los medios cubrieran el hecho y eso también se incluye en las reglas del Código Procesal Penal en el artículo 363. "Si la víctima, el imputado o alguna persona deba rendir declaración solicita que no se autorice a los medios de comunicación a que se grabe su voz o su imagen, el Tribunal hará respetar su petición".

Este caso de La Joyita es muy distinto a la masacre de El Terrón donde la audiencia se realió a puertas abiertas a pesar de que la mayoría de las víctimas fueron menores de edad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook