Skip to main content
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
Trending
Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / 'La justicia está anquilosada', advierte presidente de la Corte Suprema, Luis Ramón Fábrega

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Administrar justicia / Corte Suprema de Justicia / Daño / Limitante / Panamá

Panamá

'La justicia está anquilosada', advierte presidente de la Corte Suprema, Luis Ramón Fábrega

Actualizado 2021/12/28 07:22:13
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El magistrado presidente Luis Ramón Fábrega, quien dejará la Corte Suprema a partir del 31 de diciembre próximo, indicó que el sistema de justicia panameño debe sanearse y que esto se logrará con la Carrera Judicial, que garantizará que los funcionarios judiciales más capaces gocen de independencia y estabilidad.

Inauguración de las nuevas salas de audiencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA). Foto: Cortesía OJ

Inauguración de las nuevas salas de audiencia del Sistema Penal Acusatorio (SPA). Foto: Cortesía OJ

Noticias Relacionadas

  • 1

    Investigación del Ministerio Público muestra falsedad de Foco

  • 2

    Choque entre un taxi y un bus de ruta interna deja dos muertos y cinco heridos en el distrito de Boquete

  • 3

    Ricardo Martinelli desmiente información de La Prensa en torno a su Principio de Especialidad

El sistema de justicia en Panamá ha quedado "anquilosado" y trabaja con "enormes limitaciones" por la falta de personal y con estructuras que datan de hace 40 años, advirtió el presidente saliente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega.

En un balance de su gestión, el magistrado Luis Ramón Fábrega dijo que la justicia panameña trabaja en base a normas legales de hace hasta 50 años, que ya no responden a las necesidades de la sociedad panameña.

Las palabras del magistrado Fábrega se dieron durante la inauguración de nuevas salas de audiencia del Sistema Penal Acusatorio en la antigua escuela Boston.

El magistrado, quien dejará la Corte Suprema a partir del 31 de diciembre próximo, indicó que el sistema de justicia panameño debe sanearse y que esto se logrará con la Carrera Judicial, que garantizará que los funcionarios judiciales más capaces gocen de independencia y estabilidad.

Agregó Fábrega que en la antigua sede de le escuela Boston ya funcionan seis nuevos salones de audiencia y dijo que espera que en los próximos meses lleguen los equipos para esta salas.

Reveló que el Órgano Judicial ha tenido problemas para traer los equipos necesarios para poner a funcionar las nuevas instalaciones, debido a que su llegada se ha retrasado por la pandemia de covid-19 que afecta al sistema logístico mundial.

"Con los salones que ya tenemos instalados se logrará disminuir el tiempo entre los llamamientos (a juicio) y las audiencias", enfatizó el magistrado presidente Luis Ramón Fábrega.

'

El magistrado Fábrega manifestó que en la actualidad hay audiencias fijadas para el año 2024, pero que esos tiempos se van a reducir y espera que las mismas se realicen este año.

"Lo ideal sería que los tiempos se reduzcan a semanas, pero para eso necesitamos romper el cuello de botella de espacio y falta de personal", agregó Fábrega. Añadió que se nombraran a 14 nuevos jueces que contribuirán a disminuir el número de casos pendientes en un tiempo cada vez más corto.

 

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli mantiene la especialidad vigente y su defensa hará que se le respete en Panamá y cualquiera otra jurisdicción

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".