Skip to main content
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
Trending
Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de PanamáRusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusosObras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Laurentino Cortizo: escándalo Odebrecht es "imperdonable"

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Odebrecht / Caso Odebrecht

Laurentino Cortizo: escándalo Odebrecht es "imperdonable"

Actualizado 2019/07/09 10:51:51
  • EFE

"Lo que hizo Odebrecht (con los sobornos), no solamente a Panamá y a la región, es imperdonable", dijo el mandatario panameño en una entrevista con la cadena estadounidense CNN en Español.

Presidente Laurentino Cortizo.

Presidente Laurentino Cortizo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Constructora Odebrecht resalta avances legales

  • 2

    Odebrecht se acoge a ley de quiebras, pero sigue operando

  • 3

    Negociaciones de Odebrecht en Brasil no afectan operación en Panamá

Laurentino Cortizo, afirmó este lunes que el escándalo Odebrecht es "imperdonable" y ha hecho un "daño incalculable" a la región y a Panamá, uno de los países donde la trasnacional brasileña confesó haber pagado sobornos para conseguir contratos.

"Lo que hizo Odebrecht (con los sobornos), no solamente a Panamá y a la región, es imperdonable", dijo el mandatario panameño en una entrevista con la cadena estadounidense CNN en Español.

Cortizo, quien asumió el lunes pasado el gobierno para el período 2019-2024, destacó que la trama de sobornos de Odebrecht sigue su proceso en la justicia panameña, con la cual la constructora alcanzó un acuerdo de cooperación "involucrando a todas las personas que fueron parte de todas estas operaciones de corrupción".

"Ellos siguen trabajando aquí a través de ese acuerdo de colaboración efectiva, pero el daño que (Odebrecht) le hizo a Panamá y a la región ha sido un daño incalculable", remarcó.

VEA TAMBIÉN: Defensa realiza contrainterrogatorio a "Popi" Varela hoy en caso Ricardo Martinelli

Por el caso Odebrecht, que se mantiene bajo secreto de sumario, hay más de 80 imputados en Panamá, entre ellos dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), quien se encuentra en arresto domiciliario mientras afronta un juicio por supuesto espionaje político y peculado.

El escándalo de Odebrecht estalló en diciembre de 2016, cuando el Departamento de Justicia de Estados Unidos desveló que Odebrecht pagó cerca de 788 millones de dólares en sobornos en una docena de países latinoamericanos, de los cuales 59 millones fueron en Panamá.

La Justicia panameña validó un año después el acuerdo alcanzado entre la Fiscalía y Odebrecht, que incluye el pago de una multa de 220 millones de dólares y el archivo del caso en Panamá contra la empresa y sus antiguos directivos en el país por haber colaborado en las investigaciones.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), con sede en Washington, reveló el 26 de junio pasado que la trama de corrupción de Odebrecht alcanzó a enormes proyectos de obras públicas no mencionados hasta la fecha en República Dominicana, Perú, Ecuador y Venezuela, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Zulay Rodríguez busca acabar con "el relajo" de los extranjeros en Panamá

En el caso de Panamá, donde la constructora fue durante años el principal contratista del Estado, destacan supuestos pagos de más de 18 millones de dólares en la primera línea de metro de la capital o más de 7 millones en la ampliación de Tocumen, el principal aeropuerto del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cortizo también se refirió al escándalo de los "papeles de Panamá" y dijo a CNN en Español que no sabría decir si el país ha salido "libre de polvo y paja" de este escándalo, pero sí que su Gobierno acaba de crear una "unidad para la competitividad para los servicios (financieros) internacionales" para fortalecerlos y hacerlos más "transparentes".

En abril de 2016, cientos de medios de comunicación publicaron que personalidades de todo el mundo contrataron los servicios del bufete panameño Mossack Fonseca para gestionar su patrimonio a través de sociedades "offshore" y presuntamente evadir impuestos.

Ese escándalo estalló poco después de que Panamá saliera de la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en la que había entrado en 2014, lo que supuso un duro golpe a la imagen internacional de país.

En junio pasado, GAFI volvió a meter a Panamá en su lista gris de países que presentan deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, y le hizo una serie de recomendaciones de cara a una nueva revisión en junio de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

El presidente ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Rusia critica la histérica reacción en Occidente ante posibles ensayos nucleares rusos

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Capa de contaminación sobre la Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sheinbaum es la primera mujer presidenta de México y tiene un año en el cargo. Foto: EFE

Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".