Skip to main content
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
Trending
Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del ToroSendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 díasCapturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe TurbayFiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Los tentáculos de la inseguridad mantienen en vilo a los ciudadanos

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / Policía Nacional

Los tentáculos de la inseguridad mantienen en vilo a los ciudadanos

Actualizado 2018/09/22 11:02:42
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

El robo, la agresión y el asesinato son los principales problemas a los que tiene que medirse la población panameña todos los días;los ciudadanos no se sienten seguros ni en sus propias casas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las personas reclaman mayor presencia de los policías en las distintas avenidas del país, sin importar la hora. Foto: Panamá América

Las personas reclaman mayor presencia de los policías en las distintas avenidas del país, sin importar la hora. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades reconocen alza de la inseguridad

  • 2

    Inseguridad aumenta en últimos meses del gobierno de Juan Carlos Varela

  • 3

    Varela justifica inseguridad con cierre de Punta Coco

La inseguridad en el país ha dejado de ser una percepción para convertirse en el pan de cada día de la sociedad, cuyos miembros no se sienten seguros ni en sus propias residencias.

El último caso que conmocionó a la población fue la muerte de una mujer de 24 años de edad, con tres hijos pequeños y que laboraba como cajera en el minisúper Kam, ubicado en Arraiján cabecera, la cual fue asesinada de varios balazos en medio de un robo en el local comercial.

Los asaltantes y homicidas irrumpieron en el supermercado Kam con armas en mano y luego de recoger el dinero de la caja, le propinaron varios impactos a la joven; luego se dieron a la fuga, en tanto la Policía Nacional (PN) llegaba al lugar.

"No podemos vivir tranquilos en nuestra propia casa, esa muchacha era madre de familia, muy luchadora. Tenía tres hijos y se hacía cargo de ellos. Estamos muy preocupados porque estamos viviendo en tiempos de anarquía, ya no se sabe ni qué hacer, los niños tampoco están seguros en ningún lado", reaccionó una vecina de la occisa.

No solo en Panamá Oeste la inseguridad y la violencia han aumentado. Recientemente, en el área de Torrijos Carter, una familia vivió un gran susto cuando ladrones se metieron en la residencia con arma blanca y zunchos en mano.

Aunque no se reportaron heridos, el intento de robo quedó captado por una cámara de vigilancia en la que se veía a tres hombres intimidando a menores de edad y presionando a un adulto en el piso, ante la mirada de sus familiares.

VEA TAMBIÉN: Cambio Democrático espera 30% de participación en sus primarias para otros cargos'


Los estudiantes son los más afectados con el ejemplo que da la sociedad y las peleas públicas entre estudiantes de premedia y media se están haciendo cada vez más comunes.

Expertos señalan que el paternalismo del gobierno de Varela ha creado personas que no buscan trabajar para vivir, sino que piensan en la vida fácil, a costillas del trabajo ajeno.

La frustración que siente la población panameña por la situación económica en la que está estancada ha llevado a los ciudadanos a tomar la justicia por sus propias manos, sin pensar en las consecuencias. De igual forma, hay cierto tipo de rechazo hacia los extranjeros que buscan trabajo en el país.

Y es que durante las últimas semanas, la violencia que se vive en las calles del país ha provocado que los directivos de la PN empiecen a poner más unidades en las calles a diferentes horas del día.

"No entiendo qué es lo que hace la policía ahora, custodiar a altos mandos. Ya no es como antes, que se veía a los uniformados caminando en las barriadas y zonas rojas a toda hora. Ahora los policías o tienen miedo o son los propios maleantes", indicó Agustín Rodríguez, jubilado de la PN.

Durante los poco más de 4 años que tiene Juan Carlos Varela en el Gobierno, el tema de la inseguridad ha marcado como uno de los principales problemas.

VEA TAMBIÉN: José Blandón acusa a 'Nito' Cortizo de ataques desde un 'call center' en Perú

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la V Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana en Panamá, correspondiente al 2017, el 82% de los panameños creía que su país no era seguro. En 2016, la cifra estuvo en 70%, lo que indica que la balanza se inclina hacia el aumento.

La misma encuesta arrojó que el 33% de los que fueron consultados creía justificable el uso de la violencia en casos específicos como la defensa propia, situación que se ha dado en los últimos días en el país (buses de Panamá Oeste, Panamá Este y en las estaciones del Metro de Panamá).

Desde 2016 a la fecha, las provincias de Panamá; Panamá Oeste y Colón son las que presentan mayor crecimiento de la inseguridad entre sus residentes, lo que ha provocado temor y el tomarse la justicia por propias manos, dejando de lado a las autoridades.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

El Parque Nacional y Reserva Biológica Altos de Campana, cumplen 59 años de creación . Foto. Eric Montenegro

Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Féretro del fallecido senador y precandidato presidencial opositor Miguel Uribe Turbay. Foto: EFE

Capturan a otro presunto implicado en el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".