Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Lucy Molinar : 'Si la verdad no sale en Panamá, saldrá afuera'

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Euro 14 / Fiscalía Anticorrupción / Lucy Molinar / Panamá / Testigo protegido

Panamá

Lucy Molinar : 'Si la verdad no sale en Panamá, saldrá afuera'

Actualizado 2021/12/19 08:20:56
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Molinar indicó que es lastimoso que no se quiera aprovechar la oportunidad de su denuncia contra fiscales y exfuncionarios para sentar un precedente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La exministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que espera que las personas que están siendo citadas al Ministerio Público digan la verdad. Foto: Archivo

La exministra de Educación, Lucy Molinar, señaló que espera que las personas que están siendo citadas al Ministerio Público digan la verdad. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

  • 2

    Ricardo Martinelli: Activo del PRD y un excolaborador estarían detrás del video difundido por FOCO

  • 3

    Depositan doble monto del vale digital: ¿Qué acciones tomará la AIG?

La exministra de Educación, Lucy Molinar manifestó que dentro de la denuncia que interpuso contra fiscales y exfuncionarios del gobierno del expresidente, Juan Carlos Varela, tras las revelaciones del testigo protegido en el caso de granos "Euro 14", se han girado muchos oficios y por eso abriga la esperanza de que la gente quiera decir la verdad.

"Yo abrigo la esperanza de que la gente quiera decir la verdad, porque si la verdad no sale aquí, saldrá fuera de aquí. Es la verdad última que nadie por mucho que hagan podrán esconder, allá arriba nos tocará rendir cuentas a todos por nuestros actos", dijo.

Agregó que es lastimoso que no se quiera aprovechar la oportunidad para sentar un precedente, "porque si alguien robo, tiene que responder, pero si alguien mintió, también tiene que responder y eso nos ayudaría a todos a vender un país de verdad con estructuras que nos permitan decir fuera de aquí, que hay una convivencia civilizada y no la ley de la selva o del que más plata tiene", expresó.

Enfatizó que está muy preocupada por el futuro, si hoy no se sientan precedentes en Panamá "que permitan a la gente saber que dos más dos nunca es cinco y que el que actúa mal tiene que responder por ello, no importa de qué bando sea el mismo".

La exfuncionaria señaló que la denuncia que interpuso, tras las declaraciones del testigo protegido "Euro 14", fue dividida en el Ministerio Público (MP).

Molinar añadió que en el caso de los que ya no son funcionarios, es decir Rolando López, Jacinto Gómez, Kenia Porcell y Eric Estrada, su denuncia es investigada por la Fiscalía Anticorrupción.

Mientras que los que todavía son funcionarios del MP, es decir, los fiscales Thania Sterling, Ruth Morcillo, Adecio Mojica, Zuleyka Moore y Nahaniel Murgas, son investigados por el despacho superior de esta institución, específicamente por el procurador general de la Nación encargado, Javier Caraballo.'

4


fiscales del Ministerio Público fueron denunciados por la exministra Lucy Molinar.

16


de noviembre pasado, el testigo "Euro 14" denunció que fue presionado en el Caso Granos.

La denunciante agregó que se han girado muchos oficios y se está recabando mucha información.

VEA TAMBIÉN: Capturan a 70 personas que mantenían cuentas pendientes con la justicia por homicidio, delitos sexuales y otros

Caraballo frente a la decisión de enviar a los fiscales de vacaciones y no separarlos de sus cargos, indicó que la decisión obedece a que no era correcta su separación porque sería atribuirles un grado de culpabilidad anticipado.

"No queremos de ninguna manera que esta decisión sea una especie de prejuzgamiento, si nosotros los separamos del cargo de alguna manera estamos atribuyéndole responsabilidad a estos fiscales, diciendo que efectivamente esta denuncia es cierta", puntualizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Concretizó que era necesario que se enviaran de vacaciones porque hubo otras personas que fueron denunciadas y en todo caso debían ser investigadas por algunos de ellos mismos.

"Varios de los fiscales denunciados en esa misma causa estaban en la Fiscalía Anticorrupción, entonces por un tema de mera transparencia, había que buscar la manera de alejar a los fiscales de esa oficina mientras se adelanta la investigación", resaltó de manera puntual el procurador de la Nación encargado.

VEA TAMBIÉN: Corrió para salvar su vida, pero fue alcanzado por las balas en las Garzas

En su momento, Molinar señaló que tiene que confiar en que se van a hacer las cosas bien dentro de la denuncia que interpuso, a pesar de las presiones que ella imagina que debe estar enfrentando el procurador encargado, Javier Caraballo, por este proceso legal.

El testimonio de "Euro 14" también provocó que el exministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, solicitara que se investigue el contrato hecho entre el exministro de la Presidencia, Álvaro Alemán, y la firma de abogados de Rogelio Saltarín (q.e.p.d.).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".