judicial

Luego de escándalo por la compra millonaria de un programa tecnológico, la Autoridad del Canal de Panamá busca protegerse

La administración de la ACP está a la espera de un informe de la oficina del fiscalizador general sobre la contratación del programa Quintix.

Luis Ávila - Actualizado:

Aristides Royo, actual ministro de Asuntos para el Canal.

Tras el escándalo por posibles irregularidades en la compra millonaria de un programa tecnológico para optimizar los procesos en la vía interoceánica, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) buscará reforzar su sistema de fiscalización.

Versión impresa

Para ello, se buscará replantear el papel que desempeña el fiscalizador general de la ACP, informó Aristides Royo, actual ministro de Asuntos para el Canal.

"Una de las posibilidades que vamos a replantear es el papel que desempeña el fiscalizador general, de tal manera de que no solo él advierta de que hay un problema, sino que pueda tomar algunas medidas para evitar consecuencias", puntualizó Royo.

El ministro indicó que cuando en una institución se presentan problemas, siempre hay que aprender y por eso, reforzar la figura del fiscalizador será algo que se tendrá que plantear y discutir en la Junta Directiva de la ACP.

"Estamos estudiando ese reforzamiento de su papel, si pudiera comparar con algún funcionario del país fuera de la Autoridad del Canal de Panamá, lo compararía con el contralor general de la República, que ejerza funciones que puedan evitar que sucedan cosas", expresó.

Las declaraciones de Royo se dan en medio de una investigación que adelanta el Ministerio Público (MP), luego de que se denunciaran posibles irregularidades en la compra millonaria del programa Quintix por parte de la ACP, el cual está suspendido por "no tener la capacidad para poder ser implementado".

Por esta razón, el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, pidió a la oficina del fiscalizador un informe sobre dicho contrato, por el cual se pagaron más de $15 millones.

También anunció que revisarán toda la cartera de inversión para garantizar que se cumplan con los proyectos contratados.

Funciones del fiscalizador
Actualmente, el fiscalizador de la Autoridad del Canal de Panamá es Antonio Domínguez.

VEA TAMBIÉN:  Autores del hurto de computadoras de autos podrían ser extranjeros

Entre las funciones que ejerce este funcionario están: formular políticas para la dirección, conducción, supervisión y coordinación de auditos e investigaciones relacionadas con el funcionamiento del Canal de Panamá.

Además, revisa las normas legales reglamentarias y los procedimientos presentes y futuros relacionados con el funcionamiento de la ACP.

Igualmente, es el encargado de llevar a cabo las investigaciones y auditos que, a su juicio, o por solicitud de la Junta Directiva, el administrador o el subadministrador, sean necesarios o aconsejables. Producto de esto, debe informar sus resultados a la Junta Directiva y recomendar las acciones correctivas correspondientes.

De acuerdo con el reglamento de la ACP, el fiscalizador debe presentar informes a la Junta Directiva al concluir una auditoría o investigación sobre fraudes, abusos de autoridad, despilfarros e irregularidades relacionadas con la administración o finanzas del Canal.

VEA TAMBIÉN: Pacientes que requieren terapias siguen pendientes

"Mientras las investigaciones estén en proceso, el fiscalizador guardará reserva del nombre de los funcionarios, trabajadores de confianza y de los trabajadores o personas, salvo que la revelación sea absolutamente indispensable para el esclarecimiento de los hechos y la observancia del debido proceso", indicó la ACP a Panamá América.

En caso de que no se le suministre o se le impida el acceso a alguna información o cuando se le niegue la asistencia requerida para alguna investigación, el fiscalizador está en la obligación de informarlo a la Junta Directiva.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook