Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Asamblea Nacional pide cuentas sobre contrato millonario hecho la Autoridad del Canal de Panamá

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

¡Atención!

Asamblea Nacional pide cuentas sobre contrato millonario hecho la Autoridad del Canal de Panamá

Dicho contrato se hizo bajo la administración de Jorge Luis Quijano, quien en su momento lo defendió indicando que se hizo con transparencia.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/9/2020 - 08:09 am
Ricauter Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá.

Ricauter Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá.

ACP /Asamblea Nacional /Autoridad del Canal de Panamá /Contratos /Junta directiva ACP /Panamá /Ricaurte Vásquez

Ricauter Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), debe responder un cuestionario que le envió la Asamblea Nacional relacionado con posibles irregularidades en la compra millonaria de un programa para optimizar los procesos en la vía interoceánica, hecho durante la administración de Jorge Luis Quijano.

Versión impresa
Portada del día

Este cuestionario fue enviado a Vásquez a través de la Comisión de Infraestructura y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, por lo que se está en espera de las respuestas, manifestó la diputada Zulay Rodríguez.

Entre las preguntas enviadas al administrador de la ACP están: ¿Con qué propósito la ACP decidió adquirir el programa Quintiq? ¿Cuándo se implementó y comenzó a utilizarse dicho programa? ¿Cuánto dinero desembolsó la ACP en razón de la compra, implementación y mantenimiento del programa Quintiq?

Además se le cuestiono sobre: ¿Qué funcionarios estuvieron relacionados con este programa? ¿A qué gerencias de la ACP le correspondió liderizar la adquisición e implementación de este programa? ¿Quién fue el encargado por parte de la gerencia de operaciones, para monitorear la implementación de dicho programa?

También se le cuestionó a Ricauter Vásquez sobre sí algún familiar de algún gerente participó en el desenvolvimiento e implementación de dicho programa y si la ACP posee algún informe del fiscalizador donde se reporta el estatus, conflicto de intereses u otro hecho relacionado con el programa Quintiq.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Rodríguez indicó que hasta la fecha, el administrador de la ACP no ha respondido las interrogantes hechas por la Comisión de Infraestructura.

"Nosotros como Comisión de infraestructura le enviamos dicho cuestionario al administrador de la ACP y el pidió que se le enviará a través de Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional, quien le pidió que, por favor, le mandara la información solicitada", explicó.'

15


millones de dólares es el monto aproximado de dicha contratación realizada por la Autoridad del Canal.

2


fases tenía la implementación de dicho programa en la Autoridad del Canal.

Agregó que estas respuestas son de suma importancia, toda vez que por dicho programa se pagaron aproximadamente más de 15 millones de dólares y el mismo nunca se ejecutó.

La diputada del PRD agregó que espera que las investigaciones que adelanta el Ministerio Público por este caso lleguen hasta la últimas consecuencias.

Las preguntas enviadas por la Asamblea Nacional se suman a la solicitud de información hecha por el Ministerio Público a la ACP sobre todo lo relativo a dicha contratación.

Por si no lo viste
Jorge Luis Quijano, exadministrador de la ACP, junto a Ricauter Vásquez, actual administrador del Canal de Panamá.

Ministerio Público pide información a la Autoridad del Canal de Panamá por investigación de escándalo millonario

Jorge Luis González, exministro y directivo del Canal del Panamá. Archivo

Querellan a directivo de la Autoridad del Canal de Panamá

La multa ha generado una disputa legal que ha terminado en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Autoridad del Canal de Panamá multó a Petróleos Delta con 700 mi dólares

VEA TAMBIÉN: Ifarhu revela calendario de segundo pago de Beca Universal y Planilla Global

Una fuente judicial informó a Panamá América que como parte de las investigaciones, el MP envió una nota al administrador de la ACP, Ricauter Vásquez, solicitándole toda la información relacionada a dicho contrato millonario.

"Se desconoce si el actual administrador de la ACP respondió la solicitud de información hecha por el Ministerio Público, esto como parte de las investigaciones que buscan determinar si hubo o no irregularidades en dicho contrato", indicó la fuente.

Contrato millonario

Por este programa, la Autoridad del Canal de Panamá pagó aproximadamente $15.7 millones.

Reportes a lo interno de la ACP indican que se trata supuestamente de la contratación de Quintix, una herramienta de tecnología y talento para las relaciones comerciales de la empresa ACP & Partners, sistema al cual se le ordenó una auditoría por la actual administración del Canal de Panamá y tras las diligencias realizadas, se habrían encontrado irregularidades.

VEA TAMBIÉN: Polémica ante la posibilidad de volver a las clases presenciales

La adquisición de este millonario programa se hizo bajo la administración de Jorge Luis Quijano.

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

El panameño Nicolás 'Yuyu' Muñoz es el goleador del Águila, salvadoreño. Foto:EFE

Selección de Panamá, el gran dolor de Nicolás 'Yuyu' Muñoz

confabulario

Confabulario

El uniforme no es obligatorio para el retorno a los salones de clases. Foto: Cortesía Meduca

¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

Los informales son trabajadores que no cuentan con un contrato laboral, independientes aunque cotizen a la CSS y paguen impuestos, los patronos con menos de 5 trabajadores y las trabajadores domésticas.

La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

Miembros del partido Realizando Metas también han denunciado intimidación y acoso político contra el expresidente Martinelli. Foto: Archivo

Advierten al Gobierno sobre acoso a juristas del expresidente Ricardo Martinelli


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".