politica

Asamblea Nacional pide cuentas sobre contrato millonario hecho la Autoridad del Canal de Panamá

Dicho contrato se hizo bajo la administración de Jorge Luis Quijano, quien en su momento lo defendió indicando que se hizo con transparencia.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricauter Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá.

Ricauter Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), debe responder un cuestionario que le envió la Asamblea Nacional relacionado con posibles irregularidades en la compra millonaria de un programa para optimizar los procesos en la vía interoceánica, hecho durante la administración de Jorge Luis Quijano.

Versión impresa

Este cuestionario fue enviado a Vásquez a través de la Comisión de Infraestructura y Asuntos del Canal de la Asamblea Nacional, por lo que se está en espera de las respuestas, manifestó la diputada Zulay Rodríguez.

Entre las preguntas enviadas al administrador de la ACP están: ¿Con qué propósito la ACP decidió adquirir el programa Quintiq? ¿Cuándo se implementó y comenzó a utilizarse dicho programa? ¿Cuánto dinero desembolsó la ACP en razón de la compra, implementación y mantenimiento del programa Quintiq?

Además se le cuestiono sobre: ¿Qué funcionarios estuvieron relacionados con este programa? ¿A qué gerencias de la ACP le correspondió liderizar la adquisición e implementación de este programa? ¿Quién fue el encargado por parte de la gerencia de operaciones, para monitorear la implementación de dicho programa?

También se le cuestionó a Ricauter Vásquez sobre sí algún familiar de algún gerente participó en el desenvolvimiento e implementación de dicho programa y si la ACP posee algún informe del fiscalizador donde se reporta el estatus, conflicto de intereses u otro hecho relacionado con el programa Quintiq.

Rodríguez indicó que hasta la fecha, el administrador de la ACP no ha respondido las interrogantes hechas por la Comisión de Infraestructura.

"Nosotros como Comisión de infraestructura le enviamos dicho cuestionario al administrador de la ACP y el pidió que se le enviará a través de Marcos Castillero, presidente de la Asamblea Nacional, quien le pidió que, por favor, le mandara la información solicitada", explicó.

Agregó que estas respuestas son de suma importancia, toda vez que por dicho programa se pagaron aproximadamente más de 15 millones de dólares y el mismo nunca se ejecutó.

La diputada del PRD agregó que espera que las investigaciones que adelanta el Ministerio Público por este caso lleguen hasta la últimas consecuencias.

Las preguntas enviadas por la Asamblea Nacional se suman a la solicitud de información hecha por el Ministerio Público a la ACP sobre todo lo relativo a dicha contratación.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu revela calendario de segundo pago de Beca Universal y Planilla Global

Una fuente judicial informó a Panamá América que como parte de las investigaciones, el MP envió una nota al administrador de la ACP, Ricauter Vásquez, solicitándole toda la información relacionada a dicho contrato millonario.

"Se desconoce si el actual administrador de la ACP respondió la solicitud de información hecha por el Ministerio Público, esto como parte de las investigaciones que buscan determinar si hubo o no irregularidades en dicho contrato", indicó la fuente.

Contrato millonario

Por este programa, la Autoridad del Canal de Panamá pagó aproximadamente $15.7 millones.

Reportes a lo interno de la ACP indican que se trata supuestamente de la contratación de Quintix, una herramienta de tecnología y talento para las relaciones comerciales de la empresa ACP & Partners, sistema al cual se le ordenó una auditoría por la actual administración del Canal de Panamá y tras las diligencias realizadas, se habrían encontrado irregularidades.

VEA TAMBIÉN: Polémica ante la posibilidad de volver a las clases presenciales

La adquisición de este millonario programa se hizo bajo la administración de Jorge Luis Quijano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo olímpico panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook