Skip to main content
Trending
El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano
Trending
El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de UtahEmpresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el OesteCciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público pide información a la Autoridad del Canal de Panamá por investigación de escándalo millonario

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Autoridad del Canal de Panamá / Eduardo Ulloa / Junta directiva ACP / Ministerio Público / Panamá

¡Atención!

Ministerio Público pide información a la Autoridad del Canal de Panamá por investigación de escándalo millonario

Actualizado 2020/09/18 06:10:35
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, manifestó que han estado recabando toda la documentación de dicho contrato en la ACP.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jorge Luis Quijano, exadministrador de la ACP, junto a Ricauter Vásquez, actual administrador del Canal de Panamá.

Jorge Luis Quijano, exadministrador de la ACP, junto a Ricauter Vásquez, actual administrador del Canal de Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fitch rebaja calificación a ACP, Etesa, Aeropuerto de Tocumen y ENA; Gobierno dice que todo está 'bajo control'

  • 2

    Aristides Royo justifica aumento salarial del administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez

  • 3

    Clientes del Canal piden a la ACP revisar pago adicional

El Ministerio Público (MP) lleva a cabo las primeras diligencias como parte de la investigación que adelanta por posibles irregularidades en la compra millonaria que realizó la Autoridad del Canal Panamá (ACP) de un programa para optimizar los procesos de la vía interoceánica.

Una fuente judicial informó a Panamá América que como parte de las investigaciones, el Ministrio Público  envió una nota al administrador de la ACP, Ricauter Vásquez, solicitándole toda la información relacionada a dicho contrato millonario.

"Se desconoce si el actual administrador de la ACP respondió la solicitud de información hecha por el Ministerio Público, esto como parte de las investigaciones que buscan determinar si hubo o no irregularidades en dicho contrato", indicó la fuente.

Este medio igualmente consultó al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, sobre cómo han ido avanzando las investigaciones por este caso y el mismo indicó que dicho expediente ya se encuentra en la Fiscalía de Atención Primaria Anticorrupción, donde se ha estado recabando toda la documentación relativa a la contratación.

"Eso está en una etapa inicial, pero se está avanzando", puntualizó el funcionario de instrucción.

Este medio también conoció que en la Junta Directiva de la ACP se ha seguido abordando el tema, ya que se trata de dineros que fueron invertidos para un programa que nunca pudo ser implementado.

Por este programa, la Autoridad del Canal de Panamá pagó aproximadamente $15.7 millones.'

2017


fue el año en el que la Autoridad del Canal de Panamá realizó dicha contratación.

18


de agosto pasado, se pudo conocer que la Fiscalía abrió una investigación por este caso.

Según reportes a lo interno de la ACP, se trata supuestamente de la contratación de Quintix, una herramienta de tecnología y talento para las relaciones comerciales de la empresa ACP & Partners, sistema al cual se le ordenó una auditoría por la actual administración del Canal de Panamá y tras las diligencias realizadas, se habrían encontrado irregularidades.

La adquisición de este programa se hizo bajo la administración del exadministrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.

VEA TAMBIÉN: Internistas advierten que la hidroxicloroquina y el dióxido de cloro no tienen impacto sobre la COVID-19

En su momento, el exadministrador de la ACP se defendió de esta denuncia aduciendo que durante su gestión no se dio ningún acto de corrupción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Como siempre he dicho, en mi administración no ha habido ninguna corrupción, ni dolo en ninguna de las contrataciones y por tal razón no tengo ningún reparo en que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes", enfatizó.

Recalcó que "el caso en mención, es tan solo uno de los miles de contratos de obras, servicios y compra de productos que se manejaron con total transparencia" durante su gestión.

En marzo de 2017, la ACP informó que el programa de renovación de procesos y sistemas medulares ofrecido por Quintix era la mejor tecnología en su clase, y que el Canal requería de ella debido al creciente tránsito de buques y para optimizar los costos, mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia y confiabilidad del servicio a los miles de clientes que utilizan la vía interoceánica.

Contaba de dos fases

Por su parte, la fuente de la ACP, que pidió reserva de su identidad, manifestó que el programa que se trató de implementar para la gestión de los procesos de tránsito de buques por parte de la Autoridad del Canal de Panamá, contaba de dos fases de ejecución.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto tiempo toma recuperar la capacidad respiratoria, luego de sufrir COVID-19?

Agregó que "a pesar de que en la implementación de la primera fase de dicho contrato el mismo nunca pudo ser puesto en marcha, la anterior administración de la ACP igualmente realizó los pagos y decidió continuar con la implementación de la fase dos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Tyler Robinson. Foto: EFE

El asesino de Charlie Kirk 'no está cooperando' ni ha confesado, según gobernador de Utah

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en la provincia de Panamá existen 6 mil 626 empresas y locales comerciales, lo que equivale a un 50,6% de la población de la provincia. Foto. Eric Montenegro

Empresarios y comerciantes abogan por respaldo para el establecimiento de nuevas empresas en el Oeste

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i) y el vice primer ministro de China, He Lifeng. Foto: EFE

Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".