judicial

Ministerio Público pide información a la Autoridad del Canal de Panamá por investigación de escándalo millonario

El procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, manifestó que han estado recabando toda la documentación de dicho contrato en la ACP.

Luis Ávila - Actualizado:

El Ministerio Público (MP) lleva a cabo las primeras diligencias como parte de la investigación que adelanta por posibles irregularidades en la compra millonaria que realizó la Autoridad del Canal Panamá (ACP) de un programa para optimizar los procesos de la vía interoceánica.

Versión impresa

Una fuente judicial informó a Panamá América que como parte de las investigaciones, el Ministrio Público  envió una nota al administrador de la ACP, Ricauter Vásquez, solicitándole toda la información relacionada a dicho contrato millonario.

"Se desconoce si el actual administrador de la ACP respondió la solicitud de información hecha por el Ministerio Público, esto como parte de las investigaciones que buscan determinar si hubo o no irregularidades en dicho contrato", indicó la fuente.

Este medio igualmente consultó al procurador general de la Nación, Eduardo Ulloa, sobre cómo han ido avanzando las investigaciones por este caso y el mismo indicó que dicho expediente ya se encuentra en la Fiscalía de Atención Primaria Anticorrupción, donde se ha estado recabando toda la documentación relativa a la contratación.

"Eso está en una etapa inicial, pero se está avanzando", puntualizó el funcionario de instrucción.

Este medio también conoció que en la Junta Directiva de la ACP se ha seguido abordando el tema, ya que se trata de dineros que fueron invertidos para un programa que nunca pudo ser implementado.

Por este programa, la Autoridad del Canal de Panamá pagó aproximadamente $15.7 millones.

Según reportes a lo interno de la ACP, se trata supuestamente de la contratación de Quintix, una herramienta de tecnología y talento para las relaciones comerciales de la empresa ACP & Partners, sistema al cual se le ordenó una auditoría por la actual administración del Canal de Panamá y tras las diligencias realizadas, se habrían encontrado irregularidades.

La adquisición de este programa se hizo bajo la administración del exadministrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.

VEA TAMBIÉN: Internistas advierten que la hidroxicloroquina y el dióxido de cloro no tienen impacto sobre la COVID-19

En su momento, el exadministrador de la ACP se defendió de esta denuncia aduciendo que durante su gestión no se dio ningún acto de corrupción.

"Como siempre he dicho, en mi administración no ha habido ninguna corrupción, ni dolo en ninguna de las contrataciones y por tal razón no tengo ningún reparo en que se lleven a cabo las investigaciones pertinentes", enfatizó.

Recalcó que "el caso en mención, es tan solo uno de los miles de contratos de obras, servicios y compra de productos que se manejaron con total transparencia" durante su gestión.

En marzo de 2017, la ACP informó que el programa de renovación de procesos y sistemas medulares ofrecido por Quintix era la mejor tecnología en su clase, y que el Canal requería de ella debido al creciente tránsito de buques y para optimizar los costos, mejorar la seguridad y aumentar la eficiencia y confiabilidad del servicio a los miles de clientes que utilizan la vía interoceánica.

Contaba de dos fases

Por su parte, la fuente de la ACP, que pidió reserva de su identidad, manifestó que el programa que se trató de implementar para la gestión de los procesos de tránsito de buques por parte de la Autoridad del Canal de Panamá, contaba de dos fases de ejecución.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto tiempo toma recuperar la capacidad respiratoria, luego de sufrir COVID-19?

Agregó que "a pesar de que en la implementación de la primera fase de dicho contrato el mismo nunca pudo ser puesto en marcha, la anterior administración de la ACP igualmente realizó los pagos y decidió continuar con la implementación de la fase dos".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook