Skip to main content
Trending
Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales
Trending
Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en ChileHallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del PacíficoDelincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fitch rebaja calificación a ACP, Etesa, Aeropuerto de Tocumen y ENA; Gobierno dice que todo está 'bajo control'

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ACP / Economía / ENA / ETESA / Fitch Ratings / MEF / Panamá

Economía

Fitch rebaja calificación a ACP, Etesa, Aeropuerto de Tocumen y ENA; Gobierno dice que todo está 'bajo control'

Actualizado 2020/02/11 19:37:01
  • Redacción/Web

A pesar del reporte de la calificadora de riesgo, el Ministro de Economía destacó que las finanzas del Estado están bajo control con los ajustes que se han aplicado, sin perder el grado de inversión, y que además permitirán que la estimación del déficit fiscal que se había proyectado en un techo de 3.5% sea reducido a 3.1%.

La calificadora de riesgo Fitch Ratings dijo que la perspectiva negativa para Panamá refleja un marcado deterioro en los déficits fiscales. Foto/Archivo

La calificadora de riesgo Fitch Ratings dijo que la perspectiva negativa para Panamá refleja un marcado deterioro en los déficits fiscales. Foto/Archivo

Héctor Alexander aseguró que tras ese ordenamiento en materia fiscal se logró contar para el año 2020 con un presupuesto en línea. Foto/Archivo

Héctor Alexander aseguró que tras ese ordenamiento en materia fiscal se logró contar para el año 2020 con un presupuesto en línea. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fitch reafirma calificación de BBB con perspectiva estable para Panamá

  • 2

    Fitch Ratings reafirma calificación 'A' para deuda y bonos del Canal de Panamá

  • 3

    Fitch Ratings reafirma calificación al Banconal

La calificadora de riesgo Fitch Ratings dio a conocer que rebajó las perspectivas de calificación de riesgo de estable a negativo a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el Aeropuerto Internacional de Tocumen SA (AITSA),  la Empresa de Transmisión Electrica (Etesa) y la Empresa Nacional de Autopista (ENA).

Fitch sustentó que la perspectiva negativa para la República de Panamá refleja un marcado deterioro en los déficit fiscales y un aumento significativo de la carga de la deuda del Gobierno. Además, la reciente desaceleración del crecimiento mayor de lo previsto crea desafíos adicionales para la consolidación fiscal, detalla el documento de Fitch Ratings.

En su reporte, Fitch Ratings señala que la ACP, a pesar de las métricas financieras muy sólidas que respaldan una calificación más alta en comparación con los criterios de calificación para puertos y pares, sus calificaciones de 'A'  están restringidas en tres niveles por encima de la calificación soberana de Panamá, dados los vínculos entre la ACP y el Gobierno panameño.

En cuanto al Aeropuerto Internacional de Tocumen y Etesa, la calificadora de riesgo manifestó que mantienen una calificación de 'BBB', porque están vinculadas al Gobierno Nacional, que tiene el 100 por ciento de las acciones.

VEA TAMBIÉN: Actualmente en Panamá las emisiones en el sector transporte, están situadas en un 51 por ciento

Sobre la empresa que gestina los corredores, Fitch Ratings dijo en su reporte que ENA Sur mantiene una calificación de 'BBB', mientras que ENA Norte tuvo una baja de 'BBB-'.

En el caso de ENA Este, la perspectiva se mantiene estable porque su calificación 'BB' refleja una mejora de un nivel de su SCP.

A pesar de este reporte, la actual administración aclaró hoy que Panamá no ha perdido el grado de inversión que otorgan las calificadoras internacionales de riesgo y aseguró que las finanzas públicas están ordenadas y bajo control.

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, destacó que las finanzas del Estado están bajo control con los ajustes que se han aplicado sin perder el grado de inversión y que además permitirán que la estimación del déficit fiscal que se había proyectado en un techo de 3.5% sea reducido a 3.1%.

Reiteró que el Gobierno Nacional sigue trabajando para mantener el orden en las finanzas públicas y demostrar la situación que se ha logrado con las calificadoras de riesgo que en estos momentos están en Panamá como Standard & Poor´s y además de representantes del Banco Mundial.

Aseguró que tras ese ordenamiento en materia fiscal se logró contar para el año 2020 con un presupuesto en línea que entró en ejecución desde el 2 de enero pasado, por lo que todas las entidades tienen acceso al mismo y solo tienen que ejecutarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Spia: 'Abrir las puertas al talento extranjero atenta contra los profesionales idóneos'

La actual administración, en su plan de ordenamiento de las finanzas, pagó deudas hasta el 31 de diciembre de 2018 por  el orden de los 1,415 millones de dólares a educadores, a productores del sector agropecuario, al sector salud, a la construcción y a los bancos, entre otros, sin incluir los $428 millones cancelados a la Caja de Seguro Social en concepto de deuda del Gobierno con esa entidad.

Además, detectaron una sobrestimación de los ingresos tributarios por el orden de los 1,700 millones de dólares.

"Por la sobreestimación de ingresos que había en el presupuesto de 2019 se hizo un reajuste eliminando algunas partidas, lo que permitió la liberación de $1,500 millones que fueron inyectados al presupuesto para pagar esas obligaciones", añadió.}

VEA TAMBIÉN: Panamá se promueve como destino para los negocios e inversiones

Alexander explicó que también se detectaron más de $500 millones de "obligaciones por pagar", pero que no tenían partida presupuestaria.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de Chile por el partido Unidad por Chile, Jeannette Jara, sostienen banderas, en Santiago (Chile). Foto: EFE/ Elvis Gonzalez

Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Droga hallada a dos extranjeras en el aeropuerto de Tocumen.. Foto: Cortesía

Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Uno de los mayores retos que tiene la ACP es lograr sensibilizar a la comunidad campesina con los embalses en río Indio, a lo cual muchos campesinos se oponen. Foto. Cortesía

Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Epicentro (círculo rojo) del sismo sentido esta tarde en varias provincias. Foto: Cortesía UP

Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

confabulario

Confabulario

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".