judicial

Luis Rivera Calles, un arma vital que perdió el Ministerio Público

Luis Rivera Calles participó directamente en la mayoría de las diligencias periciales que sustentan la teoría del caso elaborada por la fiscalía.

Redacción | Panamá América | @panamaamerica - Actualizado:

Los fiscales interpusieron un amparo de garantías constitucionales porque se sintieron afectados por una decisión del Tribunal de Juicio. Foto de archivo

Luego de que el perito Luis Rivera Calles reveló graves irregularidades en la instrucción del caso Martinelli, la fiscalía trató de restarle importancia en el proceso. Sin embargo, el jefe de informática del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses es una pieza fundamental en el esquema del Ministerio Público (MP).

Versión impresa

Ante el revés que le representó el testimonio de Rivera Calles ante el Tribunal de Juicio Oral, la fiscalía ahora trata de desmeritar que el perito figura en 11 de las 41 pruebas documentales aducidas por ella misma, en 1 de las 2 pruebas periciales y que su testimonio aparece entre los 71 solicitados.

El nombre de Rivera Calles es el que más se repite en la sustentación de las pruebas aducidas por la Fiscalía contra el Crimen Organizado.

VEA TAMBIÉN: Despiden a José Moreno empresario chiricano y suplente de diputado

Rivera Calles denunció, bajo la gravedad del juramento, que el jefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, lo presionó y trató de intimidar durante la instrucción del sumario y que la fiscalía manipuló y ocultó material.

Rivera Calles dijo también ante el Tribunal que por la forma como se manipuló el material informático, él no se hacía responsable de su autenticidad.

Luego de que fuera presentado como una de sus principales armas en el proceso, la fiscalía después intentó restarle importancia al testimonio del perito.

VEA TAMBIÉN: Trabajos en la vía Centenario, en la fase final

"Vamos a esperar qué dicen las víctimas, quién tendría interés en realizar esta acción, que ellos lo expliquen, por eso es que nosotros no nos complicamos tanto con lo que dice el perito", enfatizó el fiscal Aurelio Vásquez.

"Todavía falta cualquier cantidad de testigos, de víctimas, y poco a poco se va armando el rompecabezas que hace la novela entera, este es apenas un capítulo", remachó el representante de la vindicta pública.

Pieza vital

Pero las cosas no son tan sencillas como afirma la fiscalía. En el escrito de acusación presentado el 9 de octubre de 2015 se adujeron 11 testimonios de funcionarios y exfuncionarios, 73 pruebas testimoniales de víctimas, dos periciales, 41 documentales, 74 escritos para refrescar memorias y 8 evidencias materiales.

Y Rivera Calles es un elemento fundamental en el menú de la fiscalía. Su trabajo como perito está vinculado a la esencia misma del peritaje informático del caso entre agosto y octubre del año 2014.

El perito participó en casi todas las inspecciones oculares hechas a los discos duros, discos compactos, memorias USB, correos electrónicos y a las instalaciones del edificio 150 del Consejo de Seguridad Nacional.

VEA TAMBIÉN: 'Barrios Seguros' peligra con la nueva gestión de Mirones en el Minseg

Es decir, en el corazón de las pruebas periciales invocadas por la fiscalía para sustentar su caso.

El resto de las 41 pruebas documentales que conforman la batería de la fiscalía son copias de documentos oficiales, notas, oficios, traducciones, órdenes del día y transcripciones.

Con las acusaciones de Rivera Calles y su renuencia a validar la autenticidad de las pruebas extraídas de las computadoras, la defensa del expresidente Ricardo Martinelli asegura que el caso "pinchazos" se cayó.

El defensor Sidney Sittón enfatizó que "el perito desvaneció todas las pruebas. Este edificio se quedó sin columnas que lo soporten. Pueden venir mil testigos a decir lo que se les antoje, pero las columnas de las pruebas se derrumbaron".

VEA TAMBIÉN: Empresa pide a Tocumen, S.A. extender plazo de licitación

Pero la fiscalía, a pesar de reconocer en un momento que estaba "contrariada" por el desarrollo del juicio, se niega a aceptar esta afirmación y sostiene que su caso es sólido y que se fortalecerá más con el testimonio de las víctimas.

La fiscalía puso muchas expectativas en el testimonio de su perito estrella. Esperaba que Rivera Calles explicara al Tribunal de Juicio las diligencias de inspección ocular que se hicieron al equipo, al correo electrónico denominado brad.pty507@gmail.com y a las instalaciones del Consejo de Seguridad, además de que detallara los hallazgos obtenidos, sus resultados y su valor probatorio en el caso. Pero no todo ha salido como la fiscalía esperaba al inicio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook