Skip to main content
Trending
¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'
Trending
¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del DíaMuñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Barrios Seguros' peligra con la nueva gestión de Rolando Mirones en el Ministerio de Seguridad

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Rolando Mirones / Ministerio de Seguridad Pública

'Barrios Seguros' peligra con la nueva gestión de Rolando Mirones en el Ministerio de Seguridad

Actualizado 2019/05/24 06:34:13
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • abonilla@epasa.com
  •   /  

El ministro designado de Seguridad dijo ayer que revisará el programa, pero adelantó que no está de acuerdo con iniciativas como estas que entregan dineros públicos y sin resultados tangibles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro designado dijo que revisará los informes de

El ministro designado dijo que revisará los informes de "Barrios Seguros", y luego decidirá su continuidad o no. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rolando Mirones propone reabrir el Instituto Militar General Tomás Herrera

  • 2

    Mirones: Extranjeros están trayendo sus problemas a Panamá

  • 3

    Gobierno de Laurentino Cortizo mantendrá cárcel de Punta Coco

La iniciativa denominada "Barrios Seguros", el programa insignia del combate al pandillerismo del gobierno del presidente Juan Carlos Varela, podría tener sus días contados con el inicio de la nueva administración.

Esto tomando en consideración los comentarios vertidos ayer por el ministro designado de Seguridad Pública (Minseg), Rolando Mirones, quien no se muestra convencido de que haya sido un programa con resultados tangibles.

De hecho, Mirones se opone al modelo escogido de entregar subsidios y fondos públicos a pandilleros, supuestamente para incentivarlos a dejar el mal vivir y a convertirse en ciudadanos productivos para la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo enfrenta el reto de hacer las designaciones adecuadas y a tiempo

"Personalmente no estoy de acuerdo con programas que signifiquen entrega de dinero sin que haya una contraprestación, porque el mensaje que se manda a muchos muchachos en el barrio es contrario".

Agregó que "muchos muchachos del barrio dicen: 'Yo no soy pandillero, yo no ando metido en cosas malas y a mí no me pagan'. Por eso debe haber un enfoque en una verdadera resocialización", argumentó Rolando Mirones.

Pero al ser consultado de manera directa si continuará o eliminará "Barrios Seguros", así respondió: "Yo no sé qué va a pasar con ese programa. Ahora empezamos un periodo de transición, y me van a entregar toda la información pertinente de lo que hasta ahora se ha ejecutado".'


Rolando Mirones dijo ayer que el objetivo de crear "Barrios Seguros" era noble, cuando se buscaba darle otro camino a jóvenes en riesgo. "Pero la manera de ejecutarlo no fue eficiente, y dio como resultado que muchachos del barrio llegaran a concluir que había que ser pandillero para recibir apoyo financiero del Gobierno... ¡Y, obviamente, esto creó una distorsión en el barrio!", argumentó el ministro de Seguridad designado.

Mirones también dijo que uno de los objetivos centrales de su gestión al frente del Minseg será acabar con los "programitas de gobierno" que se crean cada cinco años. En este sentido informó que aquellos programas que subsistan, serán protegidos por la Ley de política criminológica del Estado, la cual será presentada a la Asamblea apenas empiece el nuevo Gobierno.

VEA TAMBIÉN: Consorcio Acciona Construcción, S.A. se adjudica la construcción del nuevo Hospital del Niño 

Es decir, la subsistencia de la iniciativa de Varela dependerá del balance que se haga de sus resultados en los últimos cinco años.

"Pero yo insisto en decir que no es para nada positivo un programa donde se entrega dinero a personas sin que haya una contraprestación verdadera. Es entregar dinero sin que haya frutos, porque por lo menos de este lado no lo hemos visto", expresó.

Cambios en Minseg

Mirones también confirmó que el programa "Barrios Seguros" y el resto de la gestión del Ministerio de Seguridad será sometido a una auditoría exhaustiva, con base en el informe que recibirán durante la transición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero a su vez, adelantó que pondrá en ejecución varias modificaciones a la estructura operacional del Ministerio de Seguridad.

Iniciando con la creación de un ente que tendrá un eje transversal, una especie de puente para trabajar acciones coordinadas con otras instituciones, como el Meduca o el Mides.

VEA TAMBIÉN: Se incendia vehículo en la Avenida de las Américas en La Chorrera

Desde el Minseg se crearán también "empresas barriales", para darles oportunidades a jóvenes desempleados y en situación de riesgo.

De igual forma se crearán escuelas internados que serán denominadas "Buscando el buen camino", para recibir a jóvenes conflictivos "cuyos padres o tutores no son capaces de criarlos, y no saben qué hacer con ellos", puntualizó el ministro designado.

Y como primicia, Rolando Mirones anunció ayer que se reabrirá el Instituto Militar General Tomás Herrera, que funcionó en época del militarismo, aunque el 70% de sus egresados optó por carreras civiles, pero poniendo en práctica los valores de disciplina recibidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Imagen representativa de la reproducción. Foto: EFE

Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación

Un grupo de camboyanos desplazados por el conflicto con Tailandia. Foto: EFE

Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'

Trazo del Día

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Lo más visto

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Se reducirá hasta un 10% el precio del galón de combustible. Foto: Pexels

Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Trazo del Día

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".