judicial

Martinelli pide someter ante el pleno de la Corte la demanda de inconstitucionalidad

El magistrado Olmedo Arrocha tiene en su despacho una demanda contra la resolución indagatoria que se le practicó a Martinelli en 2020.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Ricardo Martinelli prepara un memorando en caso de que le suceda algo. Foto: Grupo Epasa

El expresidente Ricardo Martinelli solicitó al magistrado Olmedo Arrocha someter ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia, la demanda de inconstitucionalidad contra la resolución indagatoria del 30 de junio de 2020.

Versión impresa

Los alegatos de esta demanda se presentaron en diciembre, sin embargo, Martinelli sigue a la espera de que se dicte un fallo.

"Tengo una demanda de inconstitucionalidad en la Corte, que tiene varios meses y no me la fallan aún, le pido con respeto al magistrado Arrocha que la someta al pleno", dijo el exmandatario.

En este sentido, Martinelli pide justicia y asegura que  fue injustamente inhabilitado y condenado en un caso (New Business) en el que es inocente.

De acuerdo con el exmandatario, esta situación ha puesto en riesgo su vida y salud, por lo que considera importante que se atienda el proceso a la mayor brevedad posible.

Esta semana, la abogada Nadia Castillo presentó ante Arrocha un impulso procesal que busca agilizar el proceso dentro de esta demanda.

Castillo, de la firma Vega y Álvarez, demandó la orden de indagatoria (formulación de cargos) de 30 de junio de 2020, dictada por el fiscal Emeldo Márquez en el caso New Business, en desatención al Principio de Especialidad bajo el cual Martinelli fue extraditado el 11 de junio de 2018 y el cual delimitó los cuatro únicos cargos por los que podía ser acusado, enjuiciado y castigado en el caso pinchazos.

Por otra parte, el expresidente adelantó que preparará un pequeño memorando en caso de que le suceda algo.

"Para que el pueblo panameño sepa quiénes son los responsables de que la justicia no se haya aplicado en mi caso", comentó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Provincias Aprehenden a exrepresentantes en Bugaba y Tierras Altas por presunto peculado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook