Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Usuarios rechazan posible aumento de tarifas en las líneas del Metro

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Línea 1 / Línea 2 / Transporte / Usuarios

Panamá

Usuarios rechazan posible aumento de tarifas en las líneas del Metro

Actualizado 2025/02/20 20:31:11
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según el Ejecutivo, la falta de recursos dificulta el mantenimiento de la infraestructura, por lo tanto, se analiza establecer un nuevo monto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Altas temperaturas en las estaciones subterráneas incomodan a los usuarios del Metro. Foto: Cortesía

Altas temperaturas en las estaciones subterráneas incomodan a los usuarios del Metro. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Reformas Electorales se amplía a 15 miembros principales

  • 2

    Presidente Mulino anuncia inicio de trabajos del Mariano Bula y el rescate de otras obras en Colón

  • 3

    Implementarán ventanilla única para agilizar la actividad comercial en la ZLC

  • 4

    Mulino conversó con la embajadora de Nicaragua sobre el caso de Martinelli

  • 5

    Nueva propuesta para carboneros de Espavé en el distrito de Chame

  • 6

    Otorgan libertad condicional a estudiantes de la Universidad de Panamá

La falta de mantenimiento a las instalaciones y aires acondicionados del Metro de Panamá provocó que las autoridades tomaran la decisión de revisar las tarifas para solventar las necesidades de la infraestructura; una decisión que no cuenta con el aval de los usuarios del transporte público. 

Luis Torres, representante de la Asociación Nacional de Usuarios del Transporte Público, rechazó esta decisión porque atenta contra la economía de los panameños, menciona que quienes utilizan este transporte son personas de escasos recursos que no perciben grandes salarios, por lo tanto, no podrán hacer frente a este incremento. 

En su lugar, sugiere al gobierno realizar un aumento de salario a nivel nacional para equiparar las finanzas de la población, permitiéndole solventar dicho alza. 

“Ese aumento no nos beneficia en nada a los usuarios de transporte público”, aseguró. 

El representante de los usuarios reconoció que las estaciones del tren se han convertido en espacios incómodos debido a sus altas temperaturas, sin embargo, esto no se debe a la falta de dinero sino de mantenimiento. 

Una situación evidente no solo en la carencia de aires acondicionados, sino también en los daños a las escaleras eléctricas, elevadores y demás servicios que ofrece el Metro de Panamá. 

No obstante, para las autoridades estas dificultades se deben a que precisamente mantener el pasaje a 0.35 centavos es “insostenible”, por lo tanto, pronto se iniciarán las evaluaciones correspondientes para establecer una nueva tarifa. 

“Más temprano que tarde la tarifa del Metro va a tener que ser revisada”, advirtió el presidente José Raúl Mulino. 

El mandatario puntualizó que los ciudadanos deben ser conscientes de que la tarifa actual no es cónsona con la inversión que necesita la obra, además de que en otra partes del mundo el pasaje depende del lugar o recorrido que haga el pasajero en el transporte, detalles que serán abordados en las consultas públicas.

Esta misma semana se aprobó en Consejo de Gabinete que la empresa realice una contratación directa para restaurar el sistema de aire acondicionado por un monto de $4,189,575.04

Dicha cifra contempla también un programa de mantenimiento por 3 años. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El ingeniero Luis Carlos Díaz, director de operación y mantenimiento del Metro de Panamá detalló que los recortes presupuestarios realizados durante la pandemia del Covid-19 han impedido la adquisición de repuestos y reemplazo de varios componentes necesarios para atender el tema de los aires acondicionados en las estaciones subterráneas.

El Ejecutivo espera dar respuesta a esta situación en los próximos 6 meses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".