Skip to main content
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
Trending
Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisiónNiños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Mendicidad forzada, delito que gana terreno en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescentes / Delito / Mendicidad / Panamá / Trata de Personas

Panamá

Mendicidad forzada, delito que gana terreno en Panamá

Actualizado 2023/01/25 07:08:31
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Se trata de una modalidad de trata de persona donde los menores de edad, son obligados a pedir dineros en la vía pública por sus padres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Continúan los operativos en Panamá contra la trata de personas. Cortesía

Continúan los operativos en Panamá contra la trata de personas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Posible alianza entre el PRD y el Panameñismo calificada de 'nefasta'

  • 2

    ¡Desalmada! Su propia madre los prostituía a cambio de dinero en Chiriquí

  • 3

    Panamá enfrenta una severa crisis laboral

El delito de trata de personas ha evolucionado en Panamá. A pesar de que la explotación sexual es lo que más predomina en el país, en el último año se ha dado un incremento de casos de mendicidad forzada.

La mendicidad forzada se da cuando los niños, niñas o adolescentes se ven obligados a la realización de actividades o acciones consistente en demandas o pedido de dinero en la vía pública, este tipo de maltrato se encuentra muy relacionado con la explotación laboral, ya que son asignados a los mismos con el objeto de obtener un beneficio económico, sin tener que realizar, los adultos, ninguna otra tarea.

Recientemente, Dayra Campos, directora de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), indicó que la modalidad de trata laboral, después de la pandemia, mostró un incremento en el país del 96% para el 2020-2021.

"En el año 2022, se presentó un porcentaje mayor de víctimas menores de edad, todas ellas panameñas (39%), lo que reflejó un aumento, en comparación en años anteriores, que marcaba un 10%", indicó.

La funcionaria indicó que tras los resultados de la Operación Omega10, en la que se desmanteló una organización criminal y se rescató a 29 personas, entre ellos menores de edad, se reflejó por primera vez en Panamá la modalidad de mendicidad forzada.

"Quiere decir que la ciudadanía está más alerta y atenta de las situaciones que no son normales y reportan estos casos que dan un duro golpe a estas organizaciones criminales dedicadas a la trata de personas", afirmó Campos.

Durante el año 2022, las autoridades panameñas realizaron las operaciones "Luz de Esperanza", "Galaxy" y "Marfil", donde se atendieron más de 20 casos de trata de Personas.'

39%


de las víctimas de trata de personas en 2022 fueron menores de edad.

96%


de incremento mostró este delito de trata después de la pandemia de la covid-19.

La directora de la Oficina Institucional contra la Trata de Personas, específico que hay algunas señales que pueden indicar cuando una persona está siendo víctima del delito de trata.

Por ejemplo, la misma se siente temerosa, busca aceptación de otro, se siente perseguida, controlada, observada, amenazada, algo que se nota.

"Esa persona de pronto va a estar nerviosa, ansiosa, de pronto algunos están bajo los efectos de sustancias ilícitas, que hacen que su estado de ánimo se encuentra alterado", afirmó.

También, dijo que esa persona se encuentra demacrada, porque no se alimenta de la mejor manera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma puntual, aseveró la funcionaria que se ha empezado a entender, que Panamá no está libre de este tipo de delito de trata de personas, que atenta contra la humanidad.

Otro tema que abordó Campos, fue que antes se pensaba que el delito de trata sólo era realizado por el crimen organizado, sin embargo, expresó que en la actualidad también hay tratantes individuales. En algunos casos resulta que puede ser una abuela, la madre, un padre, etc..

Dijo que en el caso Luz de Esperanza, quienes están detenidos son familiares de las víctimas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El expresidente francés Nicolas Sarkozy. Foto: EFE

Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional tras pasar 20 días en prisión

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".