judicial

México extradita a Panamá a enlace de Cartel de Sinaloa con las FARC

Alias “Richard” era considerado por las autoridades como el “Rey Midas” de las FARC debido a que era el “gran financiador” del grupo por los ingresos que generaba con la venta de drogas.

- Actualizado:

El mexicano Martín Beltrán Delgadillo fue extraditado desde su país a Panamá

Con información de Critica

Versión impresa

El mexicano Martín Beltrán Delgadillo fue extraditado desde su país a Panamá para enfrentar un proceso por narcotráfico. Las autoridades alegan que era el enlace entre el Cartel de Sinaloa y del Frente 30 de las FARC.

La mayor Gloria Silva, jefa de la Oficina de Interpol Panamá, detalló que el caso se remonta al año 2013 e involucra el decomiso de dos toneladas y media de cocaína, así como la incautación de $500 mil y 17 autos.

Panamá dictó una orden de aprehensión al acusado de la operación internacional “Aguila”, quien huyó y se instaló en Costa Rica y posteriormente se trasladó a su país natal México.

El traslado de la droga era encabezado por Martín Leonel Pérez Castro, alias “Richard”, líder del grupo insurgente “Frente 30” de las FARC. La droga salía en lanchas rápidas desde Colombia hasta las costas del pacífico panameño, donde era recibida y enviada vía terrestre a Centro y Norteamérica, por colaboradores de la organización, principalmente por colombianos y mexicanos. Martín se encargaba de recibirla en Panamá y ponerla en manos del Cartel de Sinaloa en México.

VEA TAMBIÉN: Tribunal de Juicio Oral accede a que Ricardo Martinelli descanse un día a la semana de las audiencias

Alias “Richard” era considerado por las autoridades como el “Rey Midas” de las FARC debido a que era el “gran financiador” del grupo por los ingresos que generaba con la venta de drogas.

Martín era el encargado de coordinar lo concerniente al recibo, pago y envío de la droga a México. Las autoridades tienen fotos de vigilancia del 20 de marzo de 2014 y del 6 de junio de 2014, donde se ven a miembros de la organización en autos Mazda y Nissan donde se decomisaron cargamentos de cocaína.

Durante 18 meses las autoridades panameñas investigaron a la red de tráfico de drogas y en 2014 empezaron con las detenciones de los miembros, que sumaron más de 50. Martín regresó en abril del 2014 a México y en diciembre de ese año, el gobierno de Panamá solicitó al gobierno mexicano su detención y lo ubicó en Mazatlán. El 30 de marzo de 2015, un Juez decretó la orden de detención con fines de extradición.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook