judicial

Migración irregular en 2022 no se detendrá

Las nuevas restricciones impuestas por Estados Unidos y las inclemencias del tiempo han influido en que la migración haya disminuido en estos días.

Luis Ávila - Publicado:

Los pocos migrantes que se encontraban apostados en la estación migratoria de San Vicente, Darién, eran haitianos, venezolanos y cubanos. Luis Miguel Avila

Las nuevas variantes de la covid-19 traerán consigo una mayor migración irregular por Panamá en el año 2022, según indicó una alta fuente del Ministerio de Seguridad.

Versión impresa

Esto se dará debido a que muchos países económicamente se encuentran golpeados y por lo general cuando sucede esto, el ser humano lo que hace es buscar nuevas oportunidades.

Actualmente en Panamá solo hay 535 migrantes irregulares en tránsito, es decir, circulando entre las provincias de Darién y Chiriquí, cifras muy bajas si se comparan con las de los meses de mayo y junio, donde se llegó a tener más 5,000 migrantes por día, circulando en el territorio nacional.

Algo que se pudiera estar dando debido a las inclemencias del tiempo o algunas restricciones tomadas por los Estados Unidos (EE. UU.), país de destino al cual intentan llegar.

Panamá América, durante una gira por la provincia del Darién, conversó con Oriel Ortega, director general del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quien nos habló un poco sobre el tema migratorio en este año 2021 y los retos que se tienen para el próximo año.

Ortega indicó que este año que está por finalizar, se han tenido cifras elevadas de migrantes irregulares en Panamá, más de 130 mil, de los cuales más de 80 mil son de origen haitiano y 15 mil cubanos, países que han sido muy golpeados económicamente.

"Una situación que según nuestros análisis fue producto de la pandemia de la covid-19, ya que durante el año 2020 no hubo movimiento migratorio, prácticamente en todo el mundo, y cuando se dio esto, todas estas personas que de una manera u otra iban a salir de sus países se contuvieron y claro cuando se abren las puertas y se da apertura a todas las fronteras es que se dio este ingreso masivo", explicó.

Enfatizó que en el mes de mayo Colombia decidió abrir sus fronteras, lo que provocó un impacto de ingreso masivo al territorio colombiano.

VEA TAMBIÉN: Sistema Penitenciario establece horario de visitas en La Joya, La Joyita y La Nueva Joya

"Estas personas no llegan a Colombia, ellos llegan a otros países de suramérica y Colombia. mientras que Panamá y Costa Rica son los países de tránsito. Ahora, la situación especial de nosotros es que contamos con un cordón fronterizo de 266 kilómetros cuadrados de selva, entonces, cuando esta gente entra a nuestra selva, nosotros de hacer una maniobra de seguridad del control territorial, no podemos porque las personas llegan golpeados, con laceraciones, embarazadas y transformamos las operaciones en ayuda humanitaria", dijo

El director del Senafront señaló que cuentan con una estrategia con diversas instituciones y organizaciones no gubarnamentales, esto para alivianar su situación mientras se encuentren en el territorio nacional y luego continuar su tránsito.

"Es importante resaltar que la migración irregular no es un delito, nosotros no podemos detener a esa gente y es por eso que lo que sí aseguramos es que tengan un tránsito por Panamá sin ser usados por traficantes de seres humanos que eso es muy importante. Tenemos operaciones con el batallón de fuerzas especiales en la comunidad de Bajo Chiquito, en la cual logramos contener una gran cantidad de robos y asaltos a las personas que iban cruzando por la selva en el mes de junio y os bloqueamos hasta septiembre", explicó.

Ortega puntualizó que hoy en día la migración ha bajado mucho, sin embargo, ya cuentan con las estrategias que implementarán en el 2022, la cual estará enfocada en el tema de los migrantes y el medio ambiente, algo que según él muy poco se habla.

VEA TAMBIÉN: Abogados no dudan que el procurador de la Administración protegía a Kenia Porcell

"Seguiremos trabajando con la parte de ayuda humanitaria y de la seguridad ciudadana", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook