Panamá
Migración no ha recibido denuncia de presunta red de traficantes de órganos de niños en Darién
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica
Migración informa a la ciudadanía que en los recorridos que realiza de manera conjunta con las unidades del Servicio Nacional de Fronteras, no se han encontrado ninguna información que confirmen la existencia de instalaciones dedicadas al almacenamiento o tráfico de órganos.

Sede el Servicio Nacional de Migración de Panamá. Foto: Cortesía SNM
El Servicio Nacional de Migración (SNM) asegura que no ha recibido denuncia formal alguna, relacionada con la operación de una presunta red de traficantes de órganos de niños en la provincia de Darién.
Explica que la institución brinda atención humanitaria en las Estaciones de Recepción de Migrantes a quienes ingresan de manera irregular a través de la selva darienita, a fin de que continúen su travesía hacia los Estados Unidos de América.
A través de las redes sociales, circulan versiones sobre una organización que supuestamente se dedica a cometer delitos en contra de los niños en Darién, sin embargo, Migración no tiene información relacionada con este tema.
Migración informa a la ciudadanía que en los recorridos que realiza de manera conjunta con las unidades del Servicio Nacional de Fronteras, no se han encontrado ninguna información que confirmen la existencia de instalaciones dedicadas al almacenamiento o tráfico de órganos.
Plantea que la República de Panamá es el único país del continente que brinda un tratamiento humanitario a las personas que se encuentran en este tipo de desplazamientos migratorios, y además, destina capital humano y recursos propios, en su gran mayoría, para cumplir con esta labor.
Diariamente cientos de migrantes de diferentes partes del mundo atraviesan por la selva de Darién con la intención de llegar hasta Estados Unidos de América.
En medio de estos recorrido han surgido de denuncias de grupos delincuenciales que han atacado a los migrantes que atraviesan la selva darienita.
Migración mediante un comunicado, insta a la ciudadanía a que utilice de manera responsable las redes sociales y busque información oficial por los canales correspondiente y que si tiene información sobre la comision de un delito que utilicen los canales correspondientes para interponer las denuncias pertinentes.
VEA TAMBIÉN: Meduca apacigua posible llamado a huelga de gremios docentes
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.