judicial

Ministerio de Seguridad renueva alquiler de 150 vehículos para la Policía Nacional

El arrendamiento de carros parece no estar sujeto a la contención del gasto aprobado por el Consejo de Gabinete. Esta semana se adjudicó otro alquiler millonario al Ministerio de la Presidencia.

Francisco Paz - Actualizado:

La mayoría de la flota vehicular de la Policía Nacional está fuera de circulación, lo que ha obligado a las autoridades a alquilar carros. Foto: Cortesía

Los alquileres de vehículos por parte de instituciones del Estado, siguen siendo una práctica recurrente.

Versión impresa

Ahora, es el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) el que gestiona la prórroga del arrendamiento de 150 vehículos para la Policía Nacional, en el periodo entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del presente año.

La contratación responde a una prórroga del firmado el año pasado y, según un informe, esta solo será por nueve meses y no por un año como el original, debido a "que la institución no cuenta con los recursos presupuestarios".

El alquiler se le realiza a Panamá Car Rental, S.A. por 2 millones 93 mil 716 dólares con 85 centavos ($2,093,716.85).

Un informe del estamento de seguridad detalla que 54% de su flota vehicular se encuentra fuera de servicio por "diversas causas", adicional al hecho de que 78% de los carros supera los seis años.

"Mantener estos vehículos operativos es sumamente costoso", destaca la justificación de la Policía para extender el arrendamiento.

Los carros alquilados son 40 camionetas, 60 pick up, 32 sedan y 18 busitos.

De los 150, 42 serán para el Grupo Alfa, 16 para la Dirección de Investigación Policial (DIP), 16 para la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), 8 para la Zona de Policía de Pacora, 7 para la Zona de Policía de Panamá Este y 7 para la Zona de Policía de Colón.

VEA TAMBIÉN: Instan a Latinoamérica a impulsar ganadería sustentable y competitiva

Presidencia

Solo el pasado martes, el Ministerio de la Presidencia adjudicó el alquiler de 107 vehículos de distintos modelos, que habían quedado pendientes de una licitación efectuada en el último cuatrimestre del año pasado.

En la primera parte de esta licitación, en noviembre pasado, se adjudicó a las empresas Panamá Car Rental e Inter Marketing, el alquiler de 144 carros por 6 millones 699 mil 624 dólares con 38 centavos ($6,699,624.38).

Asamblea

Por otra parte, 12 vehículos tipo camioneta fueron alquilados por todo este año para el uso de la directiva de la Asamblea Nacional, a un costo de 297 mil 499 dólares con 92 centavos ($297,499.92).

Este contrato responde a una prórroga del firmado con la empresa Thrifty Car Renal a mediados del año pasado, refrendado el 2 de julio de 2020, ya que según la directiva del Legislativo existía la "necesidad de continuar con los servicios establecidos".

VEA TAMBIÉN: Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

El refrendo de la Contraloría General de la República a este arrendamiento se dio el pasado 14 de mayo, dos días después de que el Consejo de Gabinete aprobara una contención al gasto público por $125 millones.

Corte Suprema

El órgano Judicial, mediante compra menor, gestiona el alquiler de una camioneta Land Cruiser para uso de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La justificación para arrendar este tipo de vehículo, a juicio de este órgano del Estado, es que sirve para recorrer grandes distancias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook