judicial

Ministerio de Seguridad renueva alquiler de 150 vehículos para la Policía Nacional

El arrendamiento de carros parece no estar sujeto a la contención del gasto aprobado por el Consejo de Gabinete. Esta semana se adjudicó otro alquiler millonario al Ministerio de la Presidencia.

Francisco Paz - Actualizado:

La mayoría de la flota vehicular de la Policía Nacional está fuera de circulación, lo que ha obligado a las autoridades a alquilar carros. Foto: Cortesía

Los alquileres de vehículos por parte de instituciones del Estado, siguen siendo una práctica recurrente.

Ahora, es el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) el que gestiona la prórroga del arrendamiento de 150 vehículos para la Policía Nacional, en el periodo entre el 1 de enero y el 30 de septiembre del presente año.

La contratación responde a una prórroga del firmado el año pasado y, según un informe, esta solo será por nueve meses y no por un año como el original, debido a "que la institución no cuenta con los recursos presupuestarios".

El alquiler se le realiza a Panamá Car Rental, S.A. por 2 millones 93 mil 716 dólares con 85 centavos ($2,093,716.85).

Un informe del estamento de seguridad detalla que 54% de su flota vehicular se encuentra fuera de servicio por "diversas causas", adicional al hecho de que 78% de los carros supera los seis años.

"Mantener estos vehículos operativos es sumamente costoso", destaca la justificación de la Policía para extender el arrendamiento.

Los carros alquilados son 40 camionetas, 60 pick up, 32 sedan y 18 busitos.

De los 150, 42 serán para el Grupo Alfa, 16 para la Dirección de Investigación Policial (DIP), 16 para la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), 8 para la Zona de Policía de Pacora, 7 para la Zona de Policía de Panamá Este y 7 para la Zona de Policía de Colón.

VEA TAMBIÉN: Instan a Latinoamérica a impulsar ganadería sustentable y competitiva

Presidencia

Solo el pasado martes, el Ministerio de la Presidencia adjudicó el alquiler de 107 vehículos de distintos modelos, que habían quedado pendientes de una licitación efectuada en el último cuatrimestre del año pasado.

En la primera parte de esta licitación, en noviembre pasado, se adjudicó a las empresas Panamá Car Rental e Inter Marketing, el alquiler de 144 carros por 6 millones 699 mil 624 dólares con 38 centavos ($6,699,624.38).

Asamblea

Por otra parte, 12 vehículos tipo camioneta fueron alquilados por todo este año para el uso de la directiva de la Asamblea Nacional, a un costo de 297 mil 499 dólares con 92 centavos ($297,499.92).

Este contrato responde a una prórroga del firmado con la empresa Thrifty Car Renal a mediados del año pasado, refrendado el 2 de julio de 2020, ya que según la directiva del Legislativo existía la "necesidad de continuar con los servicios establecidos".

VEA TAMBIÉN: Jueza Elkis Martínez aplica la "Ley Mejía" a Ricardo Martinelli

El refrendo de la Contraloría General de la República a este arrendamiento se dio el pasado 14 de mayo, dos días después de que el Consejo de Gabinete aprobara una contención al gasto público por $125 millones.

Corte Suprema

El órgano Judicial, mediante compra menor, gestiona el alquiler de una camioneta Land Cruiser para uso de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

La justificación para arrendar este tipo de vehículo, a juicio de este órgano del Estado, es que sirve para recorrer grandes distancias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook