Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 14 de Abril de 2021
Inicio

Ministerio Público investiga tala de más de 188 hectáreas en la provincia del Darién

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 14 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Ministerio Público investiga tala de más de 188 hectáreas en la provincia del Darién

El Ministerio Público busca establecer las posibles afectaciones y secuelas que esta deforestación pueda causar en los ríos Amarradero y Pihuila, que desembocan en el río Balsas.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 31/1/2021 - 09:33 am
Parte del recorrido realizado por las autoridades en Darién. MP

Parte del recorrido realizado por las autoridades en Darién. MP

Darién /Medio Ambiente /Ministerio Público /Panamá /Tala de árboles

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Regional de Darién y la Fiscalía Superior de Delito Ambiental, inició una investigación relacionada con la deforestación de aproximadamente 188 hectáreas de bosques en Amarradero y Pihuila, las cuales están en áreas protegidas.

Versión impresa
Portada del día

A través de una diligencia ambiental, dirigida por el fiscal José Lorenzo, en el área se pudo verificar que se trata de un bosque natural, en donde se han visto afectados árboles monumentos nacionales como el Almendro y Nazareno, con edades entre los 200 a 500 años de antigüedad.

Además, se verificó en comunidades de Zamia una planta prehistórica protegida, al igual que aves como las oropéndolas, guacamayas rojas y amarillas, primates y otras variedades de flora y fauna, en peligro de extinción.

El MP busca establecer las posibles afectaciones y secuelas que esta deforestación pueda causar en los ríos Amarradero y Pihuila, que desembocan en el río Balsas y que conforman una microcuenca que es de importancia biológica para el lugar y el país.

Se pudo conocer que la Fiscalía analiza si se trata de un delito de deforestación con fines de realizar actividades de ganadería extensiva, ya que en el lugar se encontraron varios campamentos, sin embargo, los mismos habían sido abandonados.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

'La desesperación nos invade cada minuto porque no encuentran a mi hermana'

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

Hay que indicar que estas diligencias ambientales se realizaron con el apoyo de peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), ingenieros forestales del Ministerio de Ambiente, unidades de la División de Delitos Ambientales de la Dirección Nacional de Investigación Judicial (DIJ).

También el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quienes colaboran con este proceso.'

415


denuncias por delitos contra el ambiente se investigaron durante el año 2020.

179


denuncias por delitos contra los recursos naturales se investigaron el año pasado.

De acuerdo con estadísticas del Ministerio Público, durante el año 2020 se investigaron un total de 415 denuncias por delitos contra el ambiente y el ordenamiento territorial.

VEA TAMBIÉN: Entregan orden de proceder para rehabilitar sistema de riego afectado por huracanes Iota y Eta

De este total, 179 fueron por delitos contra los recursos naturales, 34 contra la vida silvestre y 197 contra los animales.

Noticias relacionadas

Instalan mesa de trabajo para agilizar préstamos para los pescadores en Puerto Armuelles

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Ante la demanda de pruebas instalan hisopado express en el área de Burunga, Arraiján

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".