judicial

Ministerio Público protege a Juan Carlos Varela en investigación sobre caso Odebrecht

En conferencia de prensa, las fiscales anticorrupción protegieron al presidente Juan Carlos Varela y a sus allegados, como la familia Niño y Jaime Lasso.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Fiscales anticorrupción del Ministerio Público.

La procuradora de la Nación, Kenia Porcell junto a las fiscales anticorrupción del Ministerio Público volvieron a proteger al presidente Juan Carlos Varela ante las investigaciones por la trama de corrupción de la empresa brasileña Odebrecht en Panamá.

Versión impresa

Las fiscales evitaron hablar además de la sociedad Active Capital Holdings Corp, una de las sociedades de Odebrecht desde las que se transferían millones de dólares a cambio de contratos. En esta empresa figuran Margarita de Niño, Juan Antonio Niño y Jaime Lasso, allegados a la cúpula gubernamental. 

Margarita de Niño es cuñada del diputado José Luis "Popi" Varela, hermano del presidente de la República.

Ante la pregunta si dentro de la estructura de coimas de Odebrecht existe una posible vinculación con el presidente Varela, la fiscal Moore explicó que la línea de tiempo de esta estructura de coimas figuró hasta el 2014 y solo en esta fecha el Ministerio Público ha centrado sus investigaciones. 

El cuestionamiento surge debido a que en el 2017, Ramón Fonseca Mora, expresidente del Partido Panameñista, frente a la entrada del Ministerio Público en medio de un grupo de periodistas, confirmó que el presidente Varela había recibido coimas de la empresa Odebrecht.

VEA TAMBIÉN: Aprehenden a extranjera que ejercía la odontología sin idoneidad en Villa Zaita

Sin embargo, la fiscal Zuleyka Moore indicó que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos firmó acuerdos e hizo referencia a este periodo donde se hicieron los pagos y es en este lapso de tiempo en que el Ministerio Público centra su investigación. 

"A mí el presidente Varela, que me caiga un rayo si es mentira, me dijo que él había aceptado donaciones de Odebrecht porque no se podía pelear con todo el mundo" declaró Fonseca en febrero del 2017.

Además de Fonseca Mora, el 4 de septiembre de 2017, Jaime Lasso excónsul de Panamá en Corea del Sur, declaró en indagatoria que Odebrecht donó fondos para la campaña electoral del Partido Panameñista.

Moore además dijo que en el 2014, se dieron estas declaraciones en el despacho de la exprocuradora Ana Belfon mediante dos expedientes que se cerraron por falta de vinculación.

En el 2017 se brindan  las mismas explicaciones de cómo se dieron las donaciones que se dan en el perido del 2009 y a dónde iban destinadas.

En las investigaciones que se hicieron en el 2014 se emitieron dos resoluciones y fueron firmadas por Ana Belfon son las mismas del 2017 que las fiscales trajeron a cuestionar y obtuvieron las mismas respuestas y se trata de un expediente archivado.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook