Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Odebrecht afirma que está cerca de un acuerdo con Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Caso Odebrecht

Odebrecht afirma que está cerca de un acuerdo con Colombia

Actualizado 2018/10/23 12:41:25
  • Redacción/@PanamaAmerica

Destacó que el gobierno debe tener una visión de que si pasan errores, se debe tener una estructura para incentivar para que las cosas sean traídas a la luz, haya transparencia y se traten los problemas. Ignorar que el problema de la corrupción existe es el más grande error.

Odebrecht espera cerrar pronto un acuerdo con Colombia.

Odebrecht espera cerrar pronto un acuerdo con Colombia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Odebrecht estará presente en cumbre andina anticorrupción en Colombia

  • 2

    Odebrecht y FCC buscan otra obra

  • 3

    Odebrecht da la cara ante el sistema bancario panameño

Odebrecht afirma que el proceso de transformación que inicó en 2016  es muy profundo, según indicó Margarida de la Riva Smith, jefe de cumplimiento de Odebrecht a nivel global, en una entrevista con el diario Portafolio.

Riva Smith indicó durante la entrevista con el diario, que se hicieron estrategias, precisamente, para impactar partes muy importantes de la compañía; específicamente la gobernanza. "Por ejemplo, tenemos en el consejo de las compañías del Grupo Odebrecht un cambio importante y es que contamos con un nivel de consejeros independientes mucho más alto de lo que se espera internacionalmente".

"Además, tenemos un consejo global donde invitamos a personas que tienen experiencia en temas como la anticorrupción. Allí se destaca la participación de Transparencia Internacional", dijo.

Destacó que  a nivel más senior, han  implementado cambios importantes en la parte de cumplimiento y en la parte financiera; los cambios son garantizar  directrices o políticas que les permitan evitar los conflictos de interés o los fraudes, y que tengan protocolos que permitan a las personas hacer lo que está bien, y no sientan un conflicto entre hacer lo que está bien y perder su empleo.

En cuanto a los acuerdo con los países donde hubo corrupción señaló que hay unas jurisdicciones que son más maduras que otras en términos de las herramientas judiciales que hay para permitir el acuerdo. "Entonces lo que vemos es que en los ambientes más maduros, el acuerdo es mucho más rápido, como fue el caso de Estados Unidos, Brasil y Suiza".

Explicó que hay otros países en los que han caminado bien, como en el caso de Colombia, en donde esperan cerrar un acuerdo pronto. Las autoridades están dispuestas a que la compañía sobreviva y siga ejerciendo su papel en la economía del país, y "creo que Odebrecht tiene mucho que agregar".

En cuanto a las personas que indican que  a Odebrecht no se  debe volver a contratar, señaló que "yo creo que todo el trabajo que estamos haciendo en la compañía, no solo en cumplimiento, tiene el objetivo de mostrar que el cambio es de verdad. No tendremos una segunda oportunidad. Esta es una empresa que tiene 70 años, que empleó a alrededor de 180.000 personas y hoy tiene menos de 60.000".

"Somos muy fieles a las gestiones legales y con eso no peleamos. Nunca dejamos de entregar una obra, no dejamos de pagar y colocamos dinero en los proyectos, y esperamos que todo eso se respete. Está más claro que Odebrecht no es la única que ha cometido errores, y eso es una cosa endémica. La gestión de la corrupción es algo que nuestra región y el mundo tiene que tratar. La sociedad no puede más", dijo.

Destacó que el gobierno debe tener una visión de que si pasan errores, se debe tener una estructura para incentivar para que las cosas sean traídas a la luz, haya transparencia y se traten los problemas. Ignorar que el problema de la corrupción existe es el más grande error.

VEA TAMBIÉN: Chapman: 'propuesta de aumento a jubilados es desastrosa'

A la pregunta de ¿cómo han hecho para recuperarse luego de los escándalos de corrupción?  y si eso hizo que redujeran a la mitad el número de empleados?, la entrevistada señaló que "no creo que eso sea una cosa aislada. Por ejemplo, Brasil pasa por la peor crisis de su historia. Entonces Odebrecht sufriría, no solo por la corrupción. La dificultad ahora es garantizar que la gente nos vea como realmente somos. Hay muchas cuestiones políticas y situaciones que no tienen fundamento técnico como que estamos demandando al Gobierno colombiano y no lo estamos haciendo, estamos pidiendo que reconozcan las inversiones que hicimos en la Ruta del Sol II, porque tenemos obligaciones con los prestadores de servicios".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Queremos cerrar el capítulo de los acuerdos, pagar por los errores, reconocerlos, y disculparnos", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".