Skip to main content
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ministerio Público se muestra débil, otra vez, en caso Pandeportes

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Beby Valderrama / Jaime Pedrol / Ministerio Público / Pandeportes

Ministerio Público se muestra débil, otra vez, en caso Pandeportes

Publicado 2020/01/25 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La fiscal Sáenz no pudo sustentar de la mejor manera su solicitud para declarar causa compleja el caso Pandeportes y la juez negó la petición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La fiscal Leyda Sáenz tiene dos días hábiles para apelar la decisión de la juez de garantías Xenia Marín, que negó declarar este caso causa compleja.

La fiscal Leyda Sáenz tiene dos días hábiles para apelar la decisión de la juez de garantías Xenia Marín, que negó declarar este caso causa compleja.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exdiputado Beby Valderama sale país en medio de proceso judicial

  • 2

    Caso 'Beby' Valderrama: Fiscalía tras dinero del caso Pandeportes

  • 3

    Imputan cargos al exdiputado Adolfo 'Beby' Valderrama por el posible delito de blanqueo de capitales

Tras una débil sustentación en su petición de que se declarara causa compleja el caso Pandeportes, la fiscal Leyda Sáenz tiene dos días hábiles para apelar la decisión de la juez de garantías Xenia Marín, que le negó tal solicitud.

La decisión de Marín se basó en que la fiscal del Ministerio Público (MP) no sustentó adecuadamente su petición y no explicó qué diligencias iba hacer en los seis meses más que estaba pidiendo de prórroga para seguir con la investigación del caso.

"Para que se declare este caso causa compleja, el peticionario tiene que sustentar qué diligencia va a hacer en el tiempo que está solicitando y en este caso no se ha explicado qué diligencias se van a hacer", indicó la juez de garantías.

En la audiencia, que empezó a las 9:00 a.m., estuvieron presentes los exdiputados Adolfo "Beby" Valderrama y Jaime Pedrol, así como el presidente de la Federación Panameña de Baloncesto (Fepaba), Jair Peralta, y el exdirector de Pandeportes Mario Pérez, quienes fueron imputados por los delitos de blanqueo de capitales y peculado en grado de malversación.

VEA TAMBIÉN: Por no reportar 20 dólares acusan a panameño de lavado; termina preso en La Picota

Dentro de este proceso también están imputados Roberto "Bob" Arango, exdirector de Pandeportes, y el gerente técnico de la Fedebeis, Aníbal Reluz.

Hay que destacar que Sáenz, durante su sustentación, argumentó que su solicitud se basa en que todavía tiene que hacer algunas diligencias dentro de este proceso y visitar algunas provincias del país, entre ellas Bocas del Toro, Veraguas, Panamá Oeste y la comarca Ngäbe Buglé.'

10


son las personas que han sido imputadas en el caso de Pandeportes.

158


tomos cuenta el expediente del caso Pandeportes, que involucra a varias federaciones.

Además, el pasado 2 de enero recibió una notificación de la Contraloría General, en la cual se le comunicó que están adelantando 133 auditorías a federaciones y entidades deportivas, dentro de las cuales se menciona a la Fepaba y a la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).

Por esta razón es que la fiscal está solicitando la extensión del tiempo de investigación por seis meses más, a partir del próximo 10 de marzo de 2020, cuando vence el término que tiene la fiscalía para hacer sus diligencias para este proceso legal.

VEA TAMBIÉN: Panamá podría expulsar a más de mil extranjeros presos en las cárceles

Luego de negada la petición de declarar este caso causa compleja, la fiscal manifestó que analizarán si presentan o no un recurso de apelación a la decisión tomada por Marín.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para ello, cuenta con un lapso de dos días hábiles para hacerlo, según lo indica la Ley 121 del 31 de diciembre del año 2013, la cual reformó el Código Penal, Judicial y Procesal Penal y adopta medidas contra las actividades relacionadas con el delito de delincuencia organizada.

Hay que destacar que la fiscal Sáenz, durante su sustentación, indicó que en este caso se está frente a una organización criminal que supuestamente desvió fondos de Pandeportes a través de federaciones y entidades deportivas, en las cuales están Fedebeis y Fepaba.

De acuerdo con la fiscal, el monto supuestamente desviado asciende a 39 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo gasta 17 mil dólares en compra de fuegos artificiales

Sin embargo, abogados de varios investigados, se opusieron a los planteamientos de la fiscal Sáenz, alegando que no se puede hablar de delincuencia organizada, porque la ley dice que se puede considerar de esa manera cuando la actividad o el grupo, trasciende fronteras, los cuales fueron admitidos por la juez de garantías.

Ridículo

Hay quienes criticaron un poco la actuación de la fiscal Sáenz, por como esta actuó en otros procesos.

Uno de ellos fue el abogado Sidney Sittón, quien en su cuenta de Twitter indicó que: "Me cuentan que el Ministerio Público hizo el ridículo sin preparación alguna. El verdadero poder de una fiscal no está en lo que hace, sino en lo que deja de hacer".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

confabulario

Confabulario

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".