Skip to main content
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
Trending
Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantesMoscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá podría expulsar a más de mil extranjeros presos en las cárceles

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cárceles / Extranjeros / Migración / Privados de libertad / Servicio Nacional de Migración

Panamá podría expulsar a más de mil extranjeros presos en las cárceles

Actualizado 2020/01/24 20:47:04
  • Redacción Panamá América

Mil 400 extranjeros que están presos en cárceles panameñas podrían ser deportados o expulsados del país, según el estatus de sus casos.

La ley indica que todo extranjero que cometa delito en el suelo nacional debe abandonar el país. Foto: Panamá América.

La ley indica que todo extranjero que cometa delito en el suelo nacional debe abandonar el país. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Migración retiene a siete extranjeros

  • 2

    Migración retiene a 653 extranjeros que permanecían el país de forma irregular

  • 3

    Migración retiene a 17 nicaragüenses en el puesto de control integral de Guabalá

Según las estadísticas que maneja el Servicio Nacional de Migración (SNM) en las cárceles panameñas hay mil 400 extranjeros, entre hombres y mujeres de diferentes nacionalidades,  los cuales serán deportados o expulsados de Panamá.

Para cada caso se analiza y estudia la condición y estatus migratorio, de tal manera que se permita programar la salida de dichos reclusos, ya que hay que verificar sus condenas o situación carcelaria, antes de proceder con el procedimiento de deportación o expulsión, según determine el caso. 

Esta acción es el resultado del manejo efectivo de las políticas migratorias y la seguridad en las cárceles panameñas, por lo que todas las instituciones responsables y encargadas de cada tema, coadyuvan para llevarlo a buen fin, en beneficio de la colectividad panameña.

Se adelantan los estudios para determinar si estos extranjeros terminan de cumplir sus condenas en sus respectivos países o se espera que terminen su condena en Panamá para, inmediatamente, ejecutar su deportación o expulsión, según sea cada caso.

VEA TAMBIÉN: Aumento a sus viáticos y dietas, lo que calló el ministro para Asuntos del Canal

Según la norma migratoria panameña, la mayoría de los casos podrían definirse por expulsión, dado que la Ley indica que todo extranjero que cometa delito en el suelo nacional debe abandonar el país de manera definitiva (expulsado) para no permitírsele la entrada nuevamente. 

La salida de Panamá de todos los reclusos extranjeros será respetando los convenios internacionales firmados con distintos países, y según lo determina la ley migratoria contenida en el decreto Ley 3 de 22 de febrero de 2008.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Laurentino Cortizo gasta 17 mil dólares en compra de fuegos artificiales

Todavía no se tiene una fecha definitiva para el procedimiento, sin embargo, se trabaja en el listado de todos los extranjeros en esta condición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Mireya Moscoso, expresidenta de Panamá (1999 - 2004). Foto: Archivo.

Moscoso: 'ojalá' una mujer sea presidenta en 2029

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".