Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Mitchell Doens admite en el juicio por los supuestos pinchazos que no es un testigo imparcial

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juicio oral / Mitchell Doens / Panamá / Ricardo Martinelli / Testigo

Panamá

Mitchell Doens admite en el juicio por los supuestos pinchazos que no es un testigo imparcial

Actualizado 2021/10/13 23:54:45
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Al ser cuestionado por la defensa si era un testigo imparcial, el exministro perredista y querellante, Mitchell Doens, reconoció que no.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La defensa de Ricardo Martinelli resaltó los constantes llamados de atención que le hizo el Tribunal a Mitchell Doens. Víctor Arosemena

La defensa de Ricardo Martinelli resaltó los constantes llamados de atención que le hizo el Tribunal a Mitchell Doens. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Super 99 dejará de distribuir productos de Varela Hermanos y Nacional Química

  • 2

    José Luis 'Popi' Varela y Mitchell Doens evaden dar respuestas en juicio de supuestos pinchazos telefónicos

  • 3

    Cristian Martínez, está en boca de todo el mundo, tras jugar un 'partidazo' frente a EE.UU.

Mitchell Doens, testigo invocado por la fiscalía en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos telefónicos, lució ayer "desubicado", lo que provocó que la presidenta del Tribunal de Juicio Oral, Iveth Francois, le llamara dos veces la atención.

Estos dos llamados de atención a Doens se dan porque intentó argumentar situaciones en el juicio que no tenían nada que ver con este proceso y además quería que el abogado Alfredo Vallarino le dirigiera el cuestionamiento de la forma en que él quería.

Ante esto, Francois le pidió al perredista que se limitara a contestar lo que se le estaba preguntando por parte del jurista defensor.

Al ser interrogado por Vallarino sobre el hecho de que él se considera un testigo imparcial, o no el mismo indicó que "no" se consideraba un testigo imparcial.

Doens indicó, al ser preguntado sobre si tenía algún interés económico dentro de este proceso, dijo que "no", sin embargo, manifestó que solicitó la suma de 20 millones de dólares como resarcimiento económico.

El perredista también reconoció que tuvo acceso al expediente por este caso e indicó que tuvo conocimiento de que en la casa del exdirector de la Policía Nacional, Gustavo Pérez, había encontrado supuestamente en su caja fuerte información sobre su persona.

Sin embargo, al ser interrogado por el jurista Vallarino, argumentó que esa información no había sido encontrada en la casa de Pérez, sino en uno de sus negocios.'

16


testigos ha presentado la fiscalía hasta este momento en el segundo juicio oral por los supuestos pinchazos.

Doens, ante la mirada perdida del fiscal Ricaurte González, el cual movía constantemente su pierna izquierda cuando el defensor de Ricardo Martinelli interrogaba al testigo, dijo que a pesar de tener conocimiento de un supuesto seguimiento en su contra, no recordaba si presentó denuncia contra el expresidente  de la República por esto.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli: Ha sido una debacle en contra de los testigos de la fiscalía

"Es posible que no haya presentado denuncia por esto", dijo el testigo.

También, al ser cuestionado sobre si sabía de quién era el correo brad.pty507@gamil.com, el cual estaba como el emisor y receptor de los supuestos correos que le fueron interceptados, dijo que "no". Igual, se le cuestionó si preguntó a quién pertenecía dicho correo y respondió también que "no".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que en la fiscalía supuestamente le dijeron que ese correo pertenecía al Consejo de Seguridad.

Agregó que en conversación con Balbina Herrera, esta le habló de que supuestamente miembros del Consejo de Seguridad Nacional le estaban dando persecución en su residencia, sin embargo nunca identificó a las supuestas personas, ni en qué tipo de carro se movían, ni el número de placa.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli denuncia campaña sucia en su contra, procederá legalmente

¿Conoce usted el Grupo TOCOMA?, el testigo Doens respondió: "Sí lo conozco, porque fue una agrupación creada por miembros del PRD que le llamamos Todos Contra Martinelli".

Dijo que la misma estaba compuesta por su persona, Ernesto Pérez Balladares, Samuel Lewis Navarro, el actual presidente Laurentino Cortizo, Balbina Herrera, entre otros, y que el objetivo era hacerle una fuerte oposición al Gobierno de Ricardo Martinelli.

Otra de las inconsistencias en las que cayó el testigo Doens en el juicio, fue asegurar que en el proceso que se le siguió a Gustavo Pérez, el mismo dio declaraciones donde aseguró que había hecho seguimiento y vigilancia ilegal, lo que es falso ya que el exdirector del Consejo de Seguridad nunca rindió declaraciones por este tema.

Al ser cuestionado, al perredista Mitchell Doens no le quedó más camino que admitir que el exdirector del Consejo, Gustavo Pérez, nunca dio declaraciones por este caso en el juicio.

VEA TAMBIÉN: 'Cerca del 80% de los testigos de la Fiscalía no se presentarán a la audiencia en el Caso Pinchazo'

Sumado a esto, Doens tampoco pudo justificar porqué a pesar de que su nombre no aparecía en los correos que el testigo protegido entregó en la fiscalía, fue llamado a esta institución para mostrarle los mismos.

El testigo trató de argumentar haciendo referencia a otros temas y tuvo que aceptar que no sabía cómo habían llegado a la fiscalía.

También tuvo que admitir que la fiscalía nunca hizo alguna inspección en su computadora o en su teléfono celular que en esa época era un BlackBerry.

Hay que indicar que en horas de la tarde, el abogado Vallarino siguió con el contrainterrogatorio a Mitchell Doens y esta vez mostrando una serie de correos que la fiscalía por estrategia no le quiso presentar al mismo. Se trató de una serie de supuestos correos electrónicos de conversaciones del mismo con miembros del PRD, los cuales no querían ser mostrados porque cuando Doens acudió a la fiscalía los mismos no se encontraban en su bandeja de correos electrónicos.

Ante esto, el fiscal González, con cara de asombro, quería objetar que Vallarino le mostrara los correos al testigo y constantemente se la pasaba objetando este ejercicio. Sin embargo, la juez Francois no accedió a ninguna de sus objeciones y se pudo demostrar que dichos correos no se encontraban en la bandeja de mensajes de Mitchell Doens.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".