Muere trabajador en las esclusas del Canal de Panamá
- Redacción / EFE
"En nombre de todo el equipo humano del Canal de Panamá, expresamos nuestras condolencias a la familia del colaborador, a quien se le brindará asistencia y apoyo", dijo la ruta acuática en un escueto comunicado.

Realizaba mantenimiento en la esclusa de Miraflores. Foto ilustrativa
Un hombre falleció este lunes mientras realizaba unos trabajos de mantenimiento en las esclusas de Miraflores del Canal de Panamá, una de las obras más importantes de la ingeniería moderna.
"En nombre de todo el equipo humano del Canal de Panamá, expresamos nuestras condolencias a la familia del colaborador, a quien se le brindará asistencia y apoyo", dijo la ruta acuática en un escueto comunicado.
Según informes extraoficiales, el fallecido llevaba más de dos décadas trabajando en la vía interoceánica y actualmente formaba parte de la División de Esclusas y Mantenimiento de Instalaciones de la Autoridad del Canal de Panamá, el ente autónomo que gestiona la ruta.
En lo que va de año han fallecido al menos dos trabajadores en el canal, que funciona con un sistema de esclusas a distintos niveles y fue ampliado en junio de 2016.
La vía, que mide 82 kilómetros de longitud y conecta los océanos Atlántico y Pacífico, se abastece de dos lagos artificiales en el cauce del río Chagres, Gatún y Alajuela, que a su vez suministran agua a la capital panameña.
Por el canal, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países distintos.
Los dos mayores clientes de la ruta acuática son Estados Unidos y China y el transporte de contenedores es su principal negocio, aunque las nuevas esclusas han abierto el canal a buques más grandes que no caben por las esclusas centenarias, como los grandes cruceros o el gas natural licuado (GNL).
Comunicado del Canal de Panamá. pic.twitter.com/ixLgdGvNiu— Canal de Panamá (@canaldepanama) 8 de abril de 2019
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.