judicial

Niegan recurso a hombre vinculado a vacunación clandestina contra la covid-19 en Coco del Mar

A Matías Pérez Escudero, quien se hacía pasar como médico, se le imputaron cargos por la posible comisión de los delitos de Estafa, Falsedad Ideológica y Ejercicio Ilegal de la Profesión.

Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Matía Pérez Escudero se presentaba como el Dr. Abrahams. Foto: Archivo

Matías Pérez Escudero, vinculado a la vacunación clandestina en Coco del Mar, se mantendrá bajo detención provisional luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones le negara este martes el recurso presentado por su defensa. 

Versión impresa

En audiencia de solicitudes múltiples celebrada el 13 de junio de 2021, el juez de Garantías del Primer Circuito Judicial de Panamá, Adrián Hernández, aplicó la medida al hombre de 40 años de edad por la posible comisión de los delitos de Estafa, Falsedad Ideológica y Ejercicio Ilegal de la Profesión, dentro de la investigación de jornadas de vacunación clandestinas contra la covid-19. 

La medida fue interpuesta al considerarla "idónea, necesaria y proporcional con la naturaleza del hecho; aunado a los riesgos procesales enunciados en la audiencia, tales como peligro de afectación de los medios de prueba, peligro a la comunidad por la naturaleza de hechos graves y la cantidad de delitos imputados", detalló el Ministerio Público.

Pérez Escudero se hacía pasar como médico, se presentaba como el Dr. Abrahams, pero es un personaje que ya tiene antecedentes de estafa, en un caso que se deslindó en septiembre de 2014, en el Juzgado Tercero Municipal del Ramo Penal, según publicación del diario Crítica.

La diligencia judicial forma parte del proceso que adelanta el Ministerio Público tras la denuncia presentada por el Ministerio de Salud el pasado 8 de junio, sobre una presunta vacunación clandestina que se dio en un edificio del corregimiento de San Francisco. 

En la jornada de vacunación, aproximadamente 17 personas fueron inmunizadas, supuestamente, con la vacuna contra la covid-19.

El Ministerio Público investiga una segunda jornada de vacunación clandestina realizada en Punta Pacífica y donde se habría aplicado la vacuna a unas 15 personas. 

VEA TAMBIÉN: Audiencia contra el expresidente Ricardo Martinelli es reprogramada para el 5 de julio próximo

Corresponderá al Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses (Imelcf) gestionar con el Instituto Conmemorativo Gorgas las pruebas de antígenos de las 32 personas que fueron vacunadas contra la covid-19 de manera clandestina. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Suscríbete a nuestra página en Facebook