judicial

Nuevas demandas por irregularidades en ascensos en Policía

El funcionario calculó que en este mes se debería estar presentando un nuevo grupo de demandas ante el Órgano Judicial, con un estimado de 50 casos con supuestas irregularidades que detectaron.

Francisco Paz - Actualizado:

El ministro de Seguridad se tomará su tiempo para presentar a la Corte estas demandas de nulidad. Víctor Arosemena

Luego que a finales de septiembre del año pasado se demandaran 23 ascensos, nombramientos y reintegros en la Fuerza Pública (FP) ante la Corte Suprema de Justicia, una serie de pasos burocráticos, propios de la administración de justicia, han impedido continuar con la presentación de más casos similares.

Versión impresa

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, detalló que a varios de los casos que presentaron se les pidió algún tipo de subsanación en la documentación.

En el segundo grupo de demandas podrían presentarse alrededor de 50 casos.

 

"Hay mucha documentación original que descansa en el Ministerio de Gobierno, porque en ese tiempo la policía era parte de esa institución. Habían sellos, por ejemplo, de fiel copia de su original, pero se pidieron documentos originales que nosotros se lo hemos tenido que solicitar al Ministerio de Gobierno", explicó Mirones.

VEA TAMBIÉN Corte está urgida de recursos para desarrollar la Carrera Judicial

El funcionario calculó que en este mes se debería estar presentando un nuevo grupo de demandas ante el Órgano Judicial, con un estimado de 50 casos con supuestas irregularidades que detectaron.

Mirones resaltó que hay que ser pacientes al elaborar estas demandas de nulidad, ya que se tiene que proceder legalmente, para evitar un perjuicio al Estado, más adelante.

"En el pasado estas cosas se han hecho a 'raja tabla', tomando decisiones administrativas y en el 100% de los casos a esa gente la han restituido y, además, le han pagado salarios caídos. Yo no voy a ser el causante de que el Estado le pague salario caído a una persona que no trabajó y que realmente lo que merece es una destitución. Yo voy a hacer las cosas por la ley, aunque me tome más tiempo", manifestó el ministro de Seguridad.

Regreso con premio

En el primer grupo de demandas, se presentaron casos de ascensos y nombramientos e irregularidades ocurridos entre 2015 y 2017.

En esa ocasión, Ana Luisa Romero, directora de Asesoría Legal del Ministerio de Seguridad, describió que entre las irregularidades encontradas, estaba la de algunos miembros de estos estamentos de seguridad que salieron por más de 20 años y luego, cuando regresaron, en poco tiempo fueron beneficiados con ascensos.

VEA TAMBIÉN La carta que emocionó al presidente

Agregó que entre los casos figuraban capitanes, mayores y tenientes de los estamentos de seguridad (Policía, Senafront, Senan), quienes fueron ascendidos y reintegrados de forma irregular.

Al inicio de su gestión, el ministro Rolando Mirones adelantó que, en total se analizan otros 162 casos a los entregados a la Corte Suprema de Justicia, a finales de septiembre de 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook