Ordenan liberación de Ramsés Owens; cumplirá medida cautelar de país por cárcel
Esta misma tarde, Ramsés Owens salió de una celda provisional de la Dirección de Investigación Judicial, según informaron sus apoderados legales.
Ordenan liberación de Ramsés Owens; cumplirá medida cautelar de país por cárcel. Foto: Víctor Arosemena.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) varió la medida cautelar de detención provisional por país por cárcel al abogado Ramsés Genaro Owens, detenido desde el 7 de diciembre de 2018 por su supuesto vínculo con el caso Panama Papers.
Esta misma tarde, Ramsés Owens salió de una celda provisional de la Dirección de Investigación Judicial, según informaron sus apoderados legales.
Esto a raíz de que el pleno del supremo panameño resolvió una acción de Hábeas Corpus, interpuesta por su abogada Marcela Araúz, en donde solicitaba la liberación de Ramsés Owens, tras de una fianza de excarcelación, ordenada el pasado 28 de diciembre por la juez décimo octava del Circuito Penal, Baloisa E. Marquinez.
El magistrado Cecilio Cedalise fue el ponente del recurso y entre otros aspectos, se ordenó el cambio de medida cautelar a favor del detenido.
LEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral anuncia los tres candidatos virtuales por libre postulación
Ramsés Owens no podrá salir del país sin autorización judicial, deberá firmar los días lunes y viernes de cada semana, y, residir en su domicilio de ciudad de Panamá.
Aunque el dictamen de la Corte Suprema de Justicia declara legal la aprehensión del jurista, se rectifica que ahora goza de impedimento de salida del país.
La máxima corporación de justicia también dictaminó que las autoridades competentes, en este caso del Servicio Nacional de Migración (SNM), deben impedir la utilización del pasaporte a Ramsés Owens.
VEA ADEMÁS: Temen maniobras para suspender elecciones del 5 de mayo
Ramsés Owens es investigado por presunto blanqueo de capitales en relación a la causa conocida como Panama Papers.
Cabe señalar que Ramsés Owens también fue mencionado en el caso Lava Jato en Estados Unidos, pero en Panamá no se le formularon cargos por ese proceso.