judicial

Órgano Judicial tiene unas siete semanas sin responder habeas data solicitado por la defensa de Ricardo Martinelli

La defensa de Ricardo Martinelli indicó que el Primer Tribunal de Justicia, de forma rápida, rechazó un amparo de garantía presentado por ellos, pero no ha tenido la misma celeridad con el habeas data.

Luis Ávila - Publicado:

Alejandro Pérez y Luis Eduardo Camacho González durante la visita ayer en el Primer Tribunal de Justicia. Víctor Arosemena

Siete semanas han transcurrido desde que la defensa del expresidente Ricardo Martinelli presentó dos habeas data en el Primer Tribunal de Justicia, a fin de verificar  información relacionada con la gestión en  la Segunda Oficina Judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA), a cargo de Willie Brown, sin embargo, aún no hay respuesta.

Versión impresa

Alejandro Pérez, abogado del exmandatario, acudió la mañana de ayer a las oficinas de esta instancia judicial para obtener información sobre las acciones que presentó y otro de la abogada Alma Cortés.

De forma clara, Pérez consideró que esto es un "retardo a la justicia".

Añadió que no tienen sustentos documentales, pero sí indicios  de cómo Brown maneja la Segunda Oficina Judicial del Sistema Penal de forma "arbitraria y discrecional".

"Esto es grave que haya retardo en la justicia de esta manera, sobre todo en habeas data que lo único que se quiere es confirmar información que no tenemos los sustentos documentales, pero que sí tenemos indicios de cómo se manejan las cosas en la Secretaría Judicial de manera arbitraria y discrecional" dijo.

El defensor agregó que  Willie Brown, supuestamente,  manipula, reserva y gira instrucciones sobre la agenda de las audiencias.

Insistió que Brown, presuntamente, manipuló políticamente el calendario de audiencias bajo la orden de alguna persona.

De acuerdo con Pérez, las audiencias y fechas deben ser programadas por jueces y tribunales de justicia.

VEA TAMBIÉN: Personas que acudan a vacunarse contra la covid-19 deben haber comido bien y llevar ropa holgada

"Willie Brown hace lo que le da la gana, incluso él acaba de confesar en un amparo de garantías que nosotros presentamos, que él guardaba espacio para asignar las audiencias a su entera voluntad y capricho", indicó Pérez.

Enfatizó que lo grave consiste en el hecho de que ellos interpusieron después de los habeas data, un amparo de garantías y el Primer Tribunal Superior de Justicia, bajo la ponencia del magistrado Carlos Trujillo, lo admitió un miércoles, lo circuló, y el viernes lo rechazó.

"Sí, en 48 horas admiten, circulan, firman y después rechazan un amparo. ¿Cuál es la razón por la cual, después de seis semanas, a nuestros benditos habeas data no se les da respuesta, cuál es la razón?, dijo.

Desde finales de 2020, el equipo legal del exgobernante viene denunciando que el calendario de juicio en el Sistema Penal Acusatorio estaba lleno hasta finales del año 2022 y principios de 2023, sin embargo, pasando por encima de esto, se programó un segundo juicio contra Martinelli para el 21 de junio de este año,  en el caso de los  "pinchazos telefónicos".

VEA TAMBIÉN: Imputan cargos por el delito de maltrato al menor contra una persona responsable de un albergue en Veraguas

En su momento, se denunció el supuesto pago de $100 mil a funcionarios para alterar esta fecha de audiencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook