judicial

Órgano Judicial trata de influenciar en elecciones 2024

Denuncian arbitrariedades que buscan impedir la candidatura de Ricardo Martinelli, para las elecciones de mayo de 2024.

Luis Ávila - Actualizado:

Manuel Mata Avendaño fue ratificado como magistrado suplente por el presidente Laurentino Cortizo. Archivo.

El abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, Ricardo Martinelli, manifestó que no es permisible que el Órgano Judicial participe en una contienda electoral, para tratar de descalificar por encima de la Ley, aspiraciones y debates políticos.

Versión impresa

Las declaraciones de Carrillo se dan luego de que en una jugada nunca antes vistas en la justicia panameña, el magistrado Manuel Mata Avendaño, decidió dar el termino de 15 días seguidos para cinco de los investigados en el caso New Business, para que presenten su casación.

Además de esto, también decidió darle a los involucrados el expediente en una memoria USB y no físicamente como siempre se ha hecho.

“Nuestra censura como abogados responsable parte del equipo de defensa de Ricardo Martinelli, es ante esta situación por encima de la Ley, denunciarlo públicamente, independiente que a partir de la fecha estamos interponiendo todos los recursos, querellas y denuncias a nivel local e internacional, para evitar esta situación”, argumentó.

Carrillo señaló que no va haber abogado alguno que se atreva a discutir que por lo menos tienen derecho a los 15 días sucesivos para formalizar la casación.

“Ojo, este no es el único expediente de 380 tomos, yo he tenido otro caso, hace dos años, que me entregaron más de 400 tomos físicamente y jamás, a pesar de existir las leyes correspondientes se ha negado a la defensa a recibir los expedientes en físico”, dijo.

 Agregó que más en procesos como este, donde en la audiencia, se denunció la manipulación y el no acceso de la defensa a los documentos.

“Con esta maniobra se estará consolidando la impunidad en cuanto al derecho de defensa y respetar ese derecho de Ricardo Martinelli a defenderse”, señaló.

El letrado afirmó que por su formación y de todas las personas que lo acompañan en la defensa, tienen que respetar la Ley, pero tienen que denunciar que no se está respetando.

“Ya ni siquiera no se están respetando las reglas, ya no se están respetando ni las mínimas reglas que jamás se habían discutido en Panamá. En este país, ni el sistema judicial, ni los servidores públicas judiciales se merecen lo que han tenido”, concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook