judicial

'Pagos ilícitos a Juan Carlos Varela, matizados como donaciones'

En reiteradas ocasiones en la audiencia, uno de los fiscales de la causa indicó que Juan Carlos Varela recibió pago se sobornos de Odebrecht.

Luis Ávila - Actualizado:

Jaime Lasso y Juan Carlos varela. Archivo

La constructora brasileña Odebrecht supuestamente creó dos sociedades anónimas para mover más de 6 millones de dólares, cuyo beneficiario final fue   el expresidente  Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Según  la teoría del Ministerio Público (MP),  Jaime Lasso, su hija Michelle Lasso y Varela, realizaron acciones encaminadas a tratar de darle aspecto de legalidad a supuestos dineros ilícitos recibidos por la empresa  Odebrecht.

   La Fiscalía sustentó que en ese sentido, se crearon por parte del Departamento de Operaciones Estructuradas de Odebrecht o "Caja 2",  las sociedades Poseidon Enterprises y BV Tech Group Inc, las cuales fueron suministradas a Jaime Lasso, luego a su  hija Michelle Lasso. 

Supuestamente, a través de estas sociedades, el dinero de sobornos fueron disfrazados de donaciones, indicó Mahmad Daud Hasan, uno de  los fiscales de la causa dentro de este caso.  Señaló que el objetivo por el  cual se crearon  estas sociedades, era que el "flujo de dinero" llegara al hoy imputado Varela.

"Los pagos recibidos por el señor Jaime Lasso, su  hija Michelle y el señor Varela, eran pagos para obtener resultados", acotó. 

Hasan explicó que en gran parte de la indagatoria, el exmandatario e imputado de cargos dentro de este proceso,  se dedicó a tratar de justificar los dineros recibidos por parte de Odebrecht, indicando que eran donaciones, "pero señora juez eran sobornos, eran pagos ilícitos, disfrazados con el matiz de supuestas donaciones".

Enfatizó que si se analiza las declaraciones de Varela, quien usando el Derecho natural que tiene cualquier procesado, el mismo se dedicó a explicar lo que hacía, las funciones que desarrollaba, "algo que a nuestro juicio es bastante vergonzoso, ya que esa es la función de un presidente".

Dentro de su explicación, la Fiscalía también resaltó las altas  sumas de dinero que recibió el doctor Jaime Lasso a través de la Fundación Don James.

Uno de los primeros pagos recibidos fue por la suma de 300 mil dólares, dividido en dos depósitos de 150 mil dólares cada uno, esto a través de un banco en New York, Estados Unidos.

El fiscal en su explicación, también mostró más de nueve transacciones bancarias que fueron a parar a la cuenta Poseidon Enterprise, por un total de 5 millones 486 mil 276 dólares con 53 centavos. 

 Dentro de su argumentación, el fiscal Mahmad Daud Hasan señaló que dentro de las órdenes de pagamento aparecía el  seudónimo "Cachaca", mismo que es relacionado al exgobernante Varela.

El funcionario del MP expresó que la palabra "Cachaca" en el idioma portugués significa ron y que el seudónimo de manera creativa lo relaciona con el perfil de la persona

Puntualizó que la finalidad que se le daba a ese dinero, era la de pagar gastos adquiridos en artículos promocionales para la campaña presidencial de Juan Carlos Varela Rodríguez.

En su momento, Varela quiso restar importancia a este tema indicando que los supuestos pagos recibidos eran para campaña electoral, sin embargo, Ramón Fonseca Mora, quien fue presidente del Partido Panameñista y cercano colaborador del expresidente, dijo que nunca esas supuestas donaciones fueron reportadas al colectivo.

Igualmente, José Isabel Blandón, actual presidente del Partido Panameñista, aseveró que nunca se reportó en el Tribunal Electoral alguna donación de Odebrecht para este colectivo político. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Paralización de construcción de Cuarto Puente preocupa al ministro del MOP

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook