Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá debe exigirle respeto a Guatemala por las garantías fundamentales de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guatemala / Hermanos Martinelli / Parlacen / Parlamento Centroamericano

Parlacen

Panamá debe exigirle respeto a Guatemala por las garantías fundamentales de los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares

Actualizado 2020/07/30 05:31:35
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Defensa de los Martinelli Linares le pide al Gobierno que frene los abusos cometidos por Guatemala a la condición e inmunidad de los diputados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Hermanos Martinelli tenían autorización para entrar a Guatemala

  • 2

    Defensa de hermanos Martinelli Linares interpone recursos para hacer respetar su inmunidad

  • 3

    Precedente judicial contra hermanos Martinelli Linares pone en riesgo a los 120 diputados del Parlamento Centroamericano

El Estado panameño está obligado a exigirle a Guatemala que respete la condición de Diputados Centroamericanos y los derechos humanos de Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares.

La defensa de los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), le solicitó a la Cancillería de Panamá que exija la inmediata liberación de los Martinelli Linares, la devolución de sus documentos y demás pertenencias, el reconocimiento de su inmunidad diplomática y les permita regresar al país.

El abogado Luis Eduardo Camacho, en sendas notas enviadas a la Cancillería, detalla las violaciones a la Convención de Viena y al Tratado Sede del Parlacen suscrito por Guatemala registradas con la detención ilegal de los Martinelli Linares.

El propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala reveló ayer que el 30 de junio pasado, los diputados Martinelli Linares ingresaron vía electrónica una solicitud para un salvoconducto de tránsito y que, hasta ese momento, no se había recibido ninguna solicitud de extradición por parte de EE.UU.

Los diputados panameños enviaron en la solicitud su número de identificación parlamentaria como diputados suplentes del Parlacen (las No.0556 y No.0557), señala una nota de la Cancillería chapina.

Dentro de su solicitud a la Cancillería panameña, Camacho remitió una serie de notas del Parlacen que acreditan que los Martinelli Linares presentaron su documentación para lograr sus identificaciones como Diputados Centroamericanos.

El jurista pide a la Cancillería que solicite al gobierno guatemalteco el retorno inmediato a su país de los Martinelli Linares.'

25


de julio del año pasado, los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares recibieron sus credenciales como diputados del Parlacen.

El Canciller de Panamá debe solicitar a Guatemala, que se respeten las garantías y derechos fundamentales, así como la inmediata libertad de los panameños diputados, quienes por su condición diplomática no podían ser objeto de ninguna forma de detención o arresto, sostiene.

VEA TAMBIÉN: Muertes por COVID-19 totalizan 1,374 en Panamá; y los casos llegan a 63,269

Camacho destaca su petición en base a lo establecido por el artículo 17 de la Carta Magna, que señala que las autoridades de Panamá "están instituidas para proteger en vida, honra y bienes a los nacionales, donde quiera que se encuentren y a los extranjeros que estén bajo su jurisdicción; asegurar la efectividad de los derechos y deberes individuales y sociales, y cumplir y hacer cumplir la Constitución y la Ley."

"Acudimos al Gobierno de Panamá, con la finalidad de requerir para los diputados Martinelli, la protección, aseguramiento de sus garantías fundamentales y derechos que le asisten por su investidura diplomática, que han sido violentadas al momento de materializarse la privación de su libertad por parte de la Policía Nacional de Guatemala", advierte la petición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los diputados Martinelli Linares fueron detenidos ilegalmente el 6 de julio en el Aeropuerto Internacional La Aurora, a pesar de que mostraron e hicieron entrega de sus identificaciones diplomáticas expedidas por la Presidencia del Parlacen, donde se hacía constar su condición de miembros del organismo por el Estado de Panamá.

Las actuaciones de las unidades policiales de Guatemala violentaron de forma grave claras disposiciones internacionales que resguardan la calidad diplomática, lo que les impedía detener a los diputados, precisa Camacho.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué debe tomarse en cuenta al usar el oxímetro, la nueva herramienta para pelear contra la COVID-19?

Igualmente, los policías revisaron sus pertenencias y equipaje y permitieron un festín mediático durante su detención y comparecencia ante diversas autoridades.

En su escrito, el abogado aporta nota de 27 de junio de 2019, suscrita por Juan José Pérez, oficial de Privilegios e Inmunidades del Parlacen, quien hizo constar que los Martinelli Linares presentaron toda la documentación requerida para acreditar su condición de parlamentarios.

También la Comisión Extraordinaria de Credenciales del Parlacen declaró como aceptables las credenciales y les expidió las identificaciones diplomáticas 0556 y 0557 de 25 de julio del año 2019.

La identificación diplomática hace referencia a las inmunidades y privilegios que mantienen quienes portan ese documento.

Camacho destacó que la protección diplomática de los Martinelli Linares está igualmente reconocida en la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas, que en su artículo 29 expresa que "la persona del agente diplomático es inviolable", por lo que "no puede ser objeto de ninguna forma de detención".

"Sostener de forma categórica que se han infringido las garantías fundamentales y derechos como diplomáticos de Panamá, lo cual faculta al Estado panameño a elevar una reclamación para proteger, defender y promover sus derechos ante Guatemala", sustenta el jurista.

En otro documento para ampliar el reclamo que debe hacerse a Guatemala, el abogado Camacho aporta nota donde advierte que el ingreso de los Martinelli Linares al territorio guatemalteco, se dio en razón de la autorización que les otorgó el Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país y la Dirección General de la Policía Nacional Civil, tal como consta en el salvoconducto número 2300-2020.

Además, se alega que el ingreso a Guatemala se realizó amparado en el numeral 13 del artículo primero de la Disposición Presidencial del 16 de marzo de 2020, donde el Órgano Ejecutivo chapín, en razón de la pandemia del COVID-19, dispone el cierre de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas de ese país, dejando como excepciones el ingreso de nacionales, residentes permanentes y el Cuerpo Diplomático acreditado en el país.

"La condición de Diplomáticos fue reconocida por el Estado de Guatemala, lo cual se desprende de las actuaciones efectuadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Policía Nacional Civil", concluye el jurista panameño Luis Eduardo Camacho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".