judicial

Panamá envía a EE.UU. 49 toneladas de cocaína para incinerar

Las autoridades panameñas incautaron en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de ellas 108,82 toneladas fueron cocaína.

Panamá/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Panamá lleva más de 36 toneladas de drogas incautadas en más de 135 operaciones.

Un total de 49 toneladas de cocaína decomisadas por la Fuerza Pública en más de un centenar de operaciones fueron enviadas este jueves a los Estados Unidos (EE.UU), en donde serán incineradas.

Versión impresa

"La lucha contra el crimen organizado ha sido efectiva, en los dos últimos años hemos logrado cifras récord en cuanto a incautación de drogas. Estos son duros golpes al crimen organizado y a las finanzas de estos grupos criminales”, afirmó en un comunicado el ministro de Seguridad Pública de Panamá, Juan Manuel Pino.

El regente de la seguridad Pública panameña apuntó que con el cargamento viajan nueve funcionarios, de diversas entidades gubernamentales de Panamá,"que van ser fieles testigos de esta destrucción de drogas" que se hará en un incinerador en territorio estadounidense.

Adelantó que este año se debe terminar el proyecto del incinerador en Panamá para evitar el envió de droga a Estados Unidos y la quema en espacio abierto.

Pino destacó el trabajo que hacen las autoridades panameñas en cuanto a la incautación de drogas y a la vez precisó que en lo que va del año, "Panamá lleva más de 36 toneladas de drogas incautadas" en más de 135 operaciones.

El ministro panameño señaló que este 2023 se tiene el mismo objetivo de los años 2021 y 2022, en donde se lograron "incautaciones históricas".

Las autoridades panameñas incautaron en 2022 la cifra histórica de 138,41 toneladas de drogas, de ellas 108,82 toneladas fueron cocaína, y capturaron al menos 600 personas, de ellas 402 eran ciudadanos panameños y el resto extranjeros, según datos del Ministerio de Seguridad Pública.

"Panamá está haciendo su función y cuidando que esa droga no llegue a territorio, porque si llega a nuestras costas, a nuestro pueblo, se convierte en un problema automático, de orden público", apuntó el ministro panameño.

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Suramérica y que tiene como destino principal EE.UU., el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Suscríbete a nuestra página en Facebook